Tolhuin es una localidad en una provincia de Argentina, conocida como Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Una maravillosa localidad y municipio que cuenta con aproximadamente 10.000 habitantes o más. Dicho municipio tiene mucho que ofrecer a los turistas, que van a conocerla cada año.
Bien es cierto, que este municipio, es perteneciente al departamento Tolhuin. Cabe destacar, que su nombre viene de la voz “Tol-wen” proveniente del idioma Selk´nam, el cual es una lengua meridional, que significa “Corazón”.
Es sin dudas, un verdadero sitio, que se le debe dar una oportunidad para visitar y con esto conocer los grandes lugares que posee. Que se garantiza una experiencia inigualable, que se querrá volver a repetir.
Historia de Tolhuin
El 5 de octubre del año 2012, fue sancionada una ley que transformo la comuna de Tolhuin en municipio. Transformándose esta en la única y peculiar población entre las ciudades de Ushuaia.
Esta comunidad nació, a partir de un decreto que fue dado el 9 de octubre 1972, mediante la ley N 31.
Entre los años 1960, albergaban en la cabecera del lago Fagnano, los descendientes originarios de la etnia Selk`nam. Por lo que es usual, escuchar hablar de estos, en esta región, gracias a que toman un papel importante en cuanto al desarrollo de la zona.
Donde residía esta etnia se tenía el territorio por ancestral. Esto dado a los ritos de iniciación que se llevaban a cabo, conocidos como Hain.
Gracias al Gobernador Ernesto Manuel Campos, se logró observar un avance en el desarrollo de esta ciudad. Por la importancia que le dio, a la construcción de hoteles y otros establecimientos.
Por tanto, se puede apreciar un importante desarrollo, en cuanto al turismo.
Cabe destacar que, Tolhuin es uno de los distritos más jóvenes de todo el país de Argentina. La población de esta, alberga en la región cabecera oriental del Lago Fagnano,
¿Qué se puede hacer al visitar Tolhuin?
El turismo en esta increíble localidad, es un factor importante para la economía. Gracias a que es muy visitado anualmente y con muchas que hacer en Tolhuin.
Esto dado a que cuenta con lugares maravillosos, donde se puede disfrutar de los mejores días de vacaciones, compartiendo con seres queridos.
Se puede apreciar el hermoso Lago Fagnano a escasos kilómetros de Tolhuin. Dicho lago se encuentra extendido longitudinalmente, con una gran superficie de 590 kilómetros al cuadrado.
Como también está el Antiguo Museo Histórico Kami, que se debe tener en la lista por conocer.
Incluso, cuenta con la Reserva Laguna Negra, la cual es una región protegida de Tierra de Fuego, con un entorno natural idílico para aquellas personas que aman la naturaleza.
En dichos lugares, se podrá realizar gran cantidad de actividades al aire libre, también se podrán conocer mucha información acerca de este lugar lugar. Sin dudas, es altamente recomendado, para personas que deseen unas vacaciones distintas, es decir, para salir de lo rutinario.
Lo mejor es acudir en familia para disfrutar de este increíble lugar. Aunque también se puede visitar con amigos.
¿Cómo se llega?
Primeramente es recomendable conocer donde queda Tolhuin. Bien es cierto, que la localidad de Tolhuin se encuentra situada en la “Ruta Nacional 3”.
Cabe destacar, que dicha ruta, es una que comunica las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Antártida e islas del Atlántico Sur.
Desde Ushuaia partiendo por la Ruta Nacional 3, dirigiéndose al norte atravesando 90 kilómetros de camino, se logra llegar a la localidad de Tolhuin.
Como también, desde Rio grande, se puede llegar pasando por la Ruta Nacional 3, en dirección al sur y transitar 120 kilómetros.
Fácilmente se puede transitar en trasporte público o privado, como también seria idóneo, si se tiene automóvil. En este lugar podrás descubrir lo que significa Tolhuin.
Deje una respuesta
Ver Comentarios