Visitar la increíble Península Valdés

La Península Valdés, se encuentra situada en la provincia de Chubut, un lugar que verdaderamente se tiene que visitar en vacaciones. Siendo esta Península un accidente costero sobre el mar Argentino.

Se trata de una porción de tierra que se encuentra separada del continente, pero a su vez, unida por el Istmo Carlos Ameghino.

Bien es cierto, que esta tiene una muy buena oferta, para los turistas apasionados en zonas completamente naturales. Gracias a que realmente cuenta con una amplia vida animal y vegetal, además, del paisaje paradisíaco donde se obtienen vistas incomparables.

Vistas de la Península Valdés
Vistas de la Península Valdés

Se debe tener en cuenta, que actualmente Argentina, es uno de los 9 países de Patrimonios de la Humanidad, que fue declarado por la UNESCO. País digno de un importante aprecio y respeto, gracias a su interesante biodiversidad.

Historia de la Península Valdés

Datos registrados relatan que esta región fue habitada por los aonikenk (un pueblo indígena de la Patagonia, en América del Sur). Esto se sabe, gracias a los diversos rastros que quedaron en abundancia, como pueden ser las formas de los picos de flechas.

Como también, se cree la presencia de este pueblo, gracias a los diversos datos escritos en su idioma tehuelche.

En el año 1520, las costas de la Península de Valdés, fueron reconocidas por la expedición que se llevó a cabo por Fernando de Magallanes.

Pero en el importante año 1778, la expedición de Basilio Villarino, quien fue que la bautizo con el nombre de Península Valdés. Dicha acción, fue en homenaje al ministro español quien fue que dio orden de realizar la misma.

Sin dudas, esta región cuenta con un gran pasado, que siempre es importante tener en cuenta.

Ballenas
Instagram: @trevi2009

¿Qué se puede hacer?

Desde actividades al aire libre, hasta expediciones con guías, bien es cierto, que se puede realizar gran cantidad de actividades interesantes en esta increíble región.

Un dato que se tiene que saber, es que la península contiene la mayor población reproductora de ballenas francas australes. Según institutos, se dice que posee más de 2000 ballenas. Por lo que se considera entre uno de los principales lugares del mundo para el avistamiento de ballenas.

No se debe olvidar, que está región también posee seis reservas naturales importantes, donde albergan distintas especies animales y vegetales que se deben conocer.

Se encuentran lugares como:

  • Punta Pirámides.
  • Isla de los Pájaros.
  • Caleta Valdés.
  • Lobería Punta Norte.
  • Playa punta Pardelas.
  • Centro de Interpretación Istmo.

Entre los que se encuentran, los llamativos y numerosos Lobos Marinos, elefantes marinos, orcas y escúas. Como las múltiples aves que se pueden apreciar a lo largo de la región.

No se debe dejar pasar por alto, las increíbles y fascinantes playas, ya que estas costas cuentan con entornos paradisíacos. Dichas playas poseen aguas claras, con arenas finas.

Vistas del la península Valdés
Instagram: @fusconautas

¿Cómo se puede llegar a esta Península?

Para aquellas personas que se encuentren en otros países, tiene la posibilidad de fácilmente tomar un vuelo y llegar a Buenos Aires.

Desde la capital de Argentina, se tienen dos alternativas principales para llegar a la Península Valdes. Como puede ser en autobús o vuelo interno, que si hay prisa y no importa pagar un poco más, se aconseja ir en avión.

Gracias a que el vuelo, se demora alrededor de una hora cincuenta minutos, mientras que en autobús tardaría unas 16 o 17 horas. Los destinos de los vuelos y los autobuses es Puerto Madryn en Península Valdés.

La carretera para ir en autobús es de 1330 kilómetros, no obstante, si se prefiere ir en autobús también tiene sus ventajas. Gracias a los hermosos entornos que se pueden apreciar en el viaje, como también, se puede disfrutar de las comodidades de los mejores buses argentinos.

Se debe tener en cuenta, que algunas veces se pueden observar buenos precios en el pasaje de vuelo, como también ofertas. Pero sin dudas, es un lugar que se debe visitar.

Otro lugar que sin duda no te debes perder es Ushuaia, belleza única desde la parte mas austral del continente americano.