Visitar la increíble montaña de Aconcagua, Mendoza.

Vistas del Aconcagua
Vistas del Aconcagua

Si buscas una buena opción para disfrutar unas inolvidables vacaciones, se recomienda acudir a la maravillosa montaña Aconcagua en Mendoza. Esta se encuentra en el departamento de Las Heras, el cual se sitúa en la Provincia de Mendoza.

Sinceramente un lugar espectacular al oeste de la República Argentina, el cual forma parte de un importante componente de la Cordillera de los Andes.

Este cuenta con gran biodiversidad y una oferta única para los visitantes, que se encuentra a una altitud de 6960 metros sobre el nivel del mar.

Siendo este uno de los picos más altos de la tierra, por debajo del sistema de los Himalayas en Asia. Consiguiendo el pico Aconcagua, ser la cima más alta de América.

Además de que cuenta con abundante vegetación y diversas especies animales, con un clima puro que representa la naturaleza, libre de contaminación humana.

Siendo esta sin dudas una región privilegiada, que merece la atención y admiración de todos, gracias a sus hermosas características.

Aconcagua Mendoza
Vistas del Aconcagua

Historia de Aconcagua, Mendoza

Además de sus grandes características, también cuenta con una amplia historia que vuelve la región más interesante, otra buena razón más para visitar la montaña Aconcagua en Mendoza.

Bien es cierto, que el nombre de la montaña es impreciso, pues se creen distintas procedencias. Una de estas, puede ser la de la lengua mapudungún, que refiere, que viene del otro lado.

Como también, se encuentra la quechua que significa, la roca que mira sus alrededores o centinela de piedra. Además del idioma aimara, que se puede reconocer como centinela blanco o monte nevado.

Entre otras posibles derivadas, las cuales poseen cierta lógica, pero no son seguras, no obstante, siendo interesante cada una de estas. Donde etnias y pueblos, tuvieron cierta relación con esta, que se deben tener en cuenta.

Aconcagua Mendoza
Instagram: @__sandeep_rai

¿Qué se puede hacer en el Aconcagua, Mendoza?

En Medonza la montaña Aconcagua cuenta con diversas actividades por realizar, para que la conozcas más a fondo y disfrutes de una exploración única.

Es importante tener en cuenta, que para acceder a esta montaña te debes registrar y solicitar permisos de manera legal.

Ciertamente, para explorar esta increíble montaña, se encuentran diversos servicios que ofrecen todo para la seguridad y comodidad para el disfrute.

Lo más común que se lleva a cabo en esta espléndida montaña, es el trekking y el ascenso a través de numerosos circuitos que podrás elegir.

https://viajamosjuntos.com.ar/

Como también, se pueden realizar caminatas por senderos bien señalizados, donde tendrás que ir bien preparado.

Entre los circuitos y senderos por recorrer, se pueden elegir caminos y destinos que demoren desde una hora hasta seis días. Evidentemente esto depende del circuito que elijas, ya sea de un día o varios.

Donde podrás acampar en ciertos lugares y deberás ir bien equipado de recursos necesarios. Como también, se debe tener en cuenta, que en estas zonas no se permite la venta de alimentos, por lo que tendrás que tomar prevenciones.

Algo que se debe tener en cuenta es que, esta área se encuentra protegida. La misma lleva el nombre de Parque Provincial, donde debemos colaborar y no perjudicar la región.

Se asegura una experiencia única, en la que aprenderás muchas cosas y conocerás datos interesantes, además de garantizar un disfrute único.

Cerro aconcagua
Instagram: @tripinargentina

¿Cómo se puede llegar?

El Parque Aconcagua, donde se encuentra la maravillosa montaña, se sitúa a 185 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Normalmente las personas se dirigen desde dicho punto, tomando la Ruta 7, ya sea en autobús o en transporte privado.

Incluso, se pueden encontrar algunos servicios de los que salen viajes hasta el Parque Aconcagua. Ciertamente, es una manera fácil de llegar.

Cabe destacar, que para llegar a Mendoza desde Buenos Aires, puede ser en autobús, avión u otros vehículos terrestres.

Otros lugares que debes visitar son Cafayate la ciudad de los vinos en Salta o Visitar el Parque Nacional de los Glaciares.