Visitar la incomparable Laguna Cuicocha

Vista panoramica de la Laguna Cuicocha
Vista panoramica de la Laguna Cuicocha

Si te encuentras de paseo por Ecuador, no se debe ignorar visitar la incomparable Laguna Cuicocha, en la que podrás apreciar gran biodiversidad. Pues esta laguna se trata de una caldera volcánica que posee gran belleza.

Se trata de una laguna situada a 120 kilómetros al norte aproximadamente de Quito, esta se localiza en la Cordillera Occidental de los Andes ecuatorianos. Como también se encuentra a los pies del Volcán Cotacachi que también tiene mucho que ofrecer, en la Provincia de Imbaburac.

Teniendo en cuenta que esta laguna se encuentra a unos 3.068 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra rodeada de un territorio con vegetación a tener en cuenta.

Incluso, en esta región se puede apreciar gran diversidad de vida animal, entre los más atractivos y buscados se encuentran:

  • La cervicabra o soche.
  • Zorro andino.
  • Chucuri.
  • Zorrillo.
  • El conejo de monte.
  • Armadillo.
  • Cuy de Monte.

Sin embargo, podrás encontrar otra gran cantidad de especies que podrás admirar y fotografiar, durante el tiempo que te encuentres aquí. Sin olvidarnos de las diversas especies de aves que también otorgan armonía al ambiente.

Laguna Cuicocha
Instagram: @vosandrita

Datos interesantes sobre la Laguna Cuicocha

Dicha caldera fue formada por una muy fuerte erupción hace 3.100 años atrás por mencionado volcán, este produciendo 5 kilómetros al cubo de flujos piro-plásticos. Cabe destacar que este volcán ha permanecido inactivo desde aquella erupción masiva.

Actualmente dentro de la Laguna Cuicocha, se encuentran cuatro cúpulas de lava, las cuales conforman dos islotes cubiertos de vegetación.

En cuanto a estos islotes, se denomina el más pequeño de estos como Yerovi. Por otro lado, el islote más grande es conocido como Teodoro Wolf, en homenaje al descubridor y sabio Alemán.

Entre estas dos islas internas se puede apreciar el “Canal de los Ensueños”

Por otro lado, en cuanto a las dimensiones, esta laguna cuenta con un diámetro aproximado de 3 kilómetros, y también cuenta con una profundidad de alrededor de 180 metros.

Laguna Cuicocha
Instagram: @astro_rosalba

Actividades por hacer y cosas por ver

Se encuentran muchas actividades para llevar a cabo en esta Laguna Cuicocha también conocida como “Laguna de arco iris” o “Laguna de los Dioses”.

Además de ir bien preparado con tu cámara fotográfica para captar tus mejores momentos, lugares, y especies animales, debes ir preparado para practicar deportes acuáticos.

Ciertamente puedes visitar la Laguna Cuicocha con acompañamiento de tus familiares y amigos para disfrutar con ellos en actividades al aire libre. No obstante, se encuentra prohibido visitar las islas interiores de la laguna sin autorización.

Pero puedes contratar servicios de la misma zona para pasear en bote. También te puedes poner a prueba y practicar natación o incluso buceo.

Por si fuera poco, si deseas una aventura turística de otro estilo, puedes hacer una excursión alrededor del cráter por un sendero de 8 kilómetros.

Si deseas aventurarte en una experiencia atrevida, puedes tomar una excursión hacia el Volcán Cotacachi. En el que obtendrás vistas increíbles y una experiencia muy apasionante.

Laguna Cuicocha
Instagram: @elbarakecuadortravel

¿Cómo se puede llegar a la Laguna Cuicocha?

Si te encuentras convencido en visitar este esplendido lugar privilegiado, debes tener en cuenta cómo llegar.

El viaje desde Quito hacia Cuicocha tiene una duración aproximada de 2 horas y media, esto incluyendo los trasbordos necesarios.

Puedes llegar a Quito Ecuador, gracias a los viajes en avión que podrás tomar desde la principal ciudad de tu nación.

Desde Quito se puede optar entre ir en autobús, taxi o automóvil. En donde si no se puede ir en automóvil y se desea llegar considerablemente rápido puedes optar por ir en taxi.

No obstante, se tener en cuenta la alternativa más económica que es en autobús, gracias a los diversos servicios que se encuentran.

Otros lugares que debes visitar son Visitar Isla San Cristóbal en Ecuador y El paraíso de las Islas Galápagos en Ecuador.