Visitar la encantadora Bayahíbe

Un auténtico paraíso del caribe es sin dudas la encantadora Bayahíbe en República Dominicana un lugar por visitar, el cual es idóneo para disfrutar. Su entidad es conocida como región poblada y se trata de un pueblo mayormente habitado por pescadores.

La región de Bayahíbe, se sitúa al este del municipio La Romana en la Costa del Mar Caribe. Es un lugar idóneo para vacacionar y relajarte al máximo.

Gracias a que cuenta con playas encantadoras y sin mucha aglomeración de gente, podrás disfrutar de unas excelentes vacaciones.

Este es un lugar que ha permitido la vida humana desde la prehistoria, gracias a que cuenta con manantiales de agua fresca y recursos necesarios para vivir.

Por otro lado, se debe saber que en este albergan un aproximado de 2.260 personas las cuales fueron registradas en el año 2010. Ciertamente es un lugar muy relajante con pocas personas donde predomina la naturaleza.

Fotografías en Bayahíbe
Instagram: @evegloo

Datos interesantes de Bayahíbe

Se deben tener en cuenta, ciertos datos de intereses antes de visitar la encantadora Bayahíbe.

La región de Bayahíbe fue fundada en el año 1874, por Juan Brito y sus familiares. Estos mencionados eran de nacionalidad puertorriqueña.

Por otro lado, el nombre de dicha región es una palabra indígena, no obstante, no se conoce específicamente su significado. Según investigaciones, dicho nombre puede referir con relación al Mar o el Agua.

Se llegó a pensar que pudo haberse nombrado de tal modo, debido a que de esta manera se indicase que en las orillas abundasen moluscos.

Rincones de Bayahíbe
Instagram: @hanibaljb

¿Qué se puede hacer?

Bayahíbe es una playa muy tranquila la cual trasmite su paz y calma a los visitantes que buscan disfrutar en esta. Ciertamente, esta playa posee hermosas aguas cristalinas de tonos turquesas con poca corriente.

Las aguas de esta playa son idóneas si deseas practicar natación, gracias a que son muy tranquilas. Además, estas aguas son muy claras y sirven para personas que quieran practicar buceo.

Realmente este lugar es considerado como el mejor para practicar buceo en República Dominicana. En la cual se encuentran más de 20 sitios oficiales cerca de Bayahíbe, que son accesibles con barcos de la zona.

Bayahíbe básicamente se divide en dos playas, con la Playa Dominicus y la Playa de Bayahíbe. No obstante, cuentan con prácticamente las mismas características, es decir, son muy similares.

Es un lugar donde no se presenta actividad humana en la noche como en otras playas de República Dominicana. Por esto mencionado puede ser muy agradable si deseas descansar de la ruidosa vida urbana.

En general puedes ir con tus familiares o amigos y hacer cualquier actividad al aire libre, ya sea algún deporte o juego para disfrutar y vivir experiencias inolvidables.

Considerando que se pueden apreciar los inmensurables cielos, mayormente los atardeceres, los cuales te pueden enamorar.

Estando en las playas de Bayahíbe, te encuentras cerca para hacer la fascinante excursión a la Isla Saona e Isla Catalina.

Teniendo en cuenta el mejor hotel de Bayahibe, el cual se trata del Iberostar Hacienda Dominicus. En el cual puedes hospedar y disfrutar de grandes comodidades y lujos.

Vistas de la playa
Instagram: @ecodestinosrd

¿Cómo se puede llegar a Bayahíbe?

Si decidiste disfrutar de las playas de Bayahíbe, debes saber las maneras más comunes de cómo se puede acceder.

Sabiendo que República Dominicana es una isla, y para llegar a esta desde el exterior, la manera más común es viajar en avión.

Ciertamente se puede llegar al Aeropuerto de Punta Cana, como también al de la Capital, el Aeropuerto Santo Domingo. Para llegar a dichos aeropuertos solo debes dirigirte al aeropuerto de la ciudad principal de tu país y comprar el vuelo, quizá en algunos casos debes hacer escala.

Por otro lado, para llegar desde dichos aeropuertos hacia Bayahíbe, debes tomar un taxi que es la manera más recurrida y disponible. Puesto que los trasportes de autobuses son muy deficientes.

Otros lugares que te pueden llamar la atención son La fascinante Isla San Andrés en Colombia, Los Cayos de Cuba un lugar paradisíaco y único e El paraíso de las Islas Galápagos en Ecuador.