Visitar el Parque Nacional de los Glaciares

Parque Nacional de los Glaciares
Perito Moreno

Argentina es un país que puede ofrecer gran cantidad de atractivos para los turistas, uno de estos lugares es el Parque Nacional de los Glaciares.

Tanto los residentes de Argentina como los turistas, saben muy bien las características que tiene este país para asombrar a las personas.

El Perito Moreno es un nombre que en la actualidad puede llegar a conocer muchas personas a nivel mundial. Se trata del glaciar más grande que posee el Los Glaciares del Parque Nacional.

Parque Nacional de los Glaciares
Glaciar Perito Moreno

Este parque se encuentra ubicado en la Patagonia Argentina, un lugar que simplemente atrae a los turistas. Esto sucede gracias a las características, la variedad de lugares y el ambiente asombroso que se puede disfrutar en este lugar.

Por esta razón, uno de los lugares que no te puedes perder por nada del mundo es visitar la Patagonia Argentina y mucho menos, el Parque Nacional de los Glaciares.

¿Por qué es tan importante el Parque Nacional de los Glaciares?

Este parque destaca en tan grande medida, dado que es el parque más grande de Argentina, con una extensión de 7200 metros cuadrados. El mismo es actualmente Patrimonio de la Humanidad, lo cual fue declarado por la UNESCO en el año 1981.

Todo este grandioso parque se encuentra ubicado en la Patagonia argentina, más específicamente en la provincia de Santa Cruz. Es importante saber el como llegar al Parque Nacional Los Glaciares.

El Parque Nacional de los Glaciares se encuentra formado por montañas, lagos y glaciares como el glaciar Perito Moreno.

Monte Fitz Roy
Instagram: @__bastiantonio

Los lagos de este lugar son formados por el deshielo de los glaciares alpinos de este gran parque.

Un dato sumamente interesante es que, el Campo de Hielo del Sur, ubicado en este parque, es la tercera masa de hielo más grande de todo el mundo. Superado por la Antártida y Groenlandia.

Como si fuera poco todo lo que ya posee este parque, se encuentra en la cordillera de los Andes, punto que favorece a una mayor diversidad. Su pico más importante viene siendo el Fitz Roy.

La ciudad El Calafate

El Calafate es una ciudad de mucha importancia para este parque, esto se debe a que es el principal punto de entrada al mismo.

Se encuentra al sur, más específicamente a orillas del lago Argentino y es la ciudad que posee más servicios turísticos, además de ser la más inmediata al parque.

Desde esta ciudad se puede acudir a:

  • Glaciar Upsala,
  • El Perito Moreno,
  • El lago Argentino,
  • Glaciar Spegazzini,
  • El lago Roca.

Cabe destacar que, el lago Argentino es un lugar ideal para acudir de pesca. Aquí se podrán pescar tanto la Truncha como el Salmón.

Esta ciudad posee un nivel de importancia muy alto, esto se debe en parte a que posee un aeropuerto desde el cual muchos turistas llegan al lugar. Esto desde vuelos nacionales y algunos pocos internacionales.

El Chaltén la ciudad dentro del Parque Nacional de los Glaciares

En esta pequeña población se encuentra en la zona norte del lago Viedma y es uno de los principales sitios para realizar trekking en toda Argentina.

El Chaltén
Instagram: @fl0w04

Es un lugar solo para esas personas exploradoras y dispuestas a ejercitarse en un entorno algo distinto al acostumbrado.

En este lugar se encuentra el pico más importante de todo el parque, el pico Fitz Roy, en cual está caracterizado por ser una roca maciza de 3300 metros sobre el nivel del mar.

De igual forma se puede acudir al lago Viedma, el cual es el resultado del deshielo del glaciar que lleva el mismo nombre.

También se puede caminar por una serie de senderos ubicados en la falda de Fitz Roy. De estos senderos, se podrán acceder a la laguna glaciar, un lugar muy visitado por los turistas.

Otros lugares que puedes visitar son Los 4 saltos del agua en el Salto del Laja Chile, El majestuoso río de los 5 colores en Colombia o El gran atractivo en Roatán lugar que debes visitar.