Tunuyán, Mendoza un lugar que te robara el corazón.

En la provincia Mendoza de Argentina, podrás encontrar Tunuyán, un lugar donde podrás disfrutar y conocer en gran medida.

Llega la hora en que las personas toman un periodo de vacaciones, en las cuales deciden viajar a lugares únicos para crear momentos inolvidables. Si lo que deseas es acudir a un lugar en donde no pares de hacer actividades entretenidas, Tunuyán, Mendoza es tu sitio ideal.

De igual forma, es un lugar perfecto para las personas que buscan relajación, distraerse e incluso algo de conocimiento.

Otoño en Tunuyan
Otoño en Tunuyán

Mendoza, Tunuyán

Don Juan Amaro del Campo fue la persona fundadora de este departamento. No obstante, lo creo con el nombre de Estancia de Totoral.

Años más tarde el comandante Amigorena, fundo el Fuerte San Carlos, con esto, quedarían todos los fundos y las estancias en la jurisdicción de este Fuerte.

En un principio la ciudad de Tunuyán perteneció al Fuerte San Carlos, lo que hoy en día es conocido como: el departamento de San Carlos.

Sin embargo, luego del decreto del 8 de noviembre del 1858, San Carlos y Tupungato, fueron divididos en dos departamentos que son conocidos hoy en día como: Tunuyán y Tupungato.

¿Qué hacer en Tunuyán?

En primer lugar si deseas conocer un poco de la historia de este lugar, tu mejor opción es visitar el Manzano Histórico. En este manzano se puede ver el monumento a San Martín, que se basa en una pieza importante del lugar.

Otro de los lugares que se deben visitar si se quiere conocer en gran medida el patrocinio de este lugar es Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Aquí podrás observar una reliquia que posee más de 450 años, dicha reliquia se llama Cristo Roto.

Cruce de los andes
Instagram: @olindafotografias

Sin embargo, no todo en este lugar trata sobre cultura y patrimonio. En Tunuyán podras realizar varias actividades deportivas o al aire libre que te llamaran en gran medida la atención.

En primer lugar por el lado de actividades deportivas se tienen los deportes acuáticos en el Rio Tunuyán. Por este lado, se podrán realizar actividades como el remo y kayak. Tan solo será necesario acudir al gran espejo de agua ubicado en la ruta 92.

De igual forma, los visitantes tienen la opción de practicar hockey, rugby y realizar caminatas por un frondoso bosque lleno de árboles, es una actividad que ayuda en gran medida a encontrar paz mental.

Otra de las actividades que llama la atención en gran medida, es escalar el chorro de la vieja. Teniendo una altura de 80 metros, las personas pueden pasar un rato de diversión intentado escalar esta caída de agua.

chorro de la vieja
Instagram: @altimondelau

Algunas de las actividades que se pueden realizar en este lugar son:

  • Escalada en roca,
  • Rappel,
  • Tirolesa,
  • Trekking.

Actividades que ayudaran en gran medida a la distracción de las personas y disfrutar de un día agradable.

Por último, las personas puede pasar un momento diferente acampando en la cordillera de los andes. En este lugar las personas tiene la oportunidad de elegir entre muchas opciones, tales como:

  • Cabañas.
  • Camping.
  • Playas de arena.
  • Espejos de agua.

Un lugar que sin duda se debe visitar en algún periodo vacacional en familia o con amistades y ver el que hacer en Tunuyán.

¿Cómo llegar a Tunuyán, Mendoza?

Para poder llegar a Tunuyán las personas deberán primero llegar a la provincia Mendoza y posteriormente tomar la ruta 40.

Al llegar a la rotonda se debe tomar la primera salida por la ruta nacional 40. Se debe tomar la salida por esta ruta y luego de algunos metros se debe seguir cuesta abajo por el lado izquierdo, siguiendo la Ruta 40.

Siguiendo esta ruta se debe continuar de forma recta por el carril Zapata para luego tomar la tercera salida en la rotonda y luego seguir por la Avenida Belgrano.

Completando este recorrido se podrá llegar a Tunuyán.

Otros lugares que te pueden interesar son El oasis de Huacachina un lugar sencillamente increíble o El Maravilloso Parque Nacional Talampaya.