Medellín es la capital de Antioquia, ubicada en Colombia, ciudad a la cual, muchas personas desean viajar.
A pesar de su oscuro pasado, en la actualidad Medellín es un lugar para viajar y pasar unas excelentes vacaciones acompañado de familiares o amistades. Todo esto, debido a la diversidad de lugares que posee esta ciudad de la eterna primavera.
Algunas personas, puede que no dejen de asociar Medellín con Pablo Escobar. Sin embargo esto ha quedado en el paso y esta ciudad cada día se vuelve un lugar más turístico.
Las edificaciones del lugar te llamaran la atención desde el momento que llegues a esta hermosa ciudad. Además, su gente estará siempre dispuesta a brindarte una mano amiga en caso de que la necesites.
Algo muy peculiar de visitar cualquier lugar de Colombia, es el acento de su gente, su interesante acento hace querer hablar con su gente horas y horas sin parar.
El oscuro pasado histórico de esta ciudad
La época del narcotráfico en Medellín se dio en gran parte gracias a su peor crisis económica, esto en la década de 1970. Debido a esta crisis económica, el desempleo aumento en gran medida y con esto la inseguridad.
En el año 1976 surgió el Cartel de Medellín comandado por Pablo Escobar, uno de los capos más famosos de la historia. Con esto Medellín se convirtió en la ciudad más peligrosa del mundo.
Sin embargo, en el año 1993 se acaba el mandato en las calles de Pablo Escobar. Esto no acabo con la delincuencia y el narcotráfico, dado que quedaron varios carteles más pequeños.
No obstante, con el tiempo y esfuerzo de las personas, hoy en día Medellín ha logrado superar esa etapa y es una de las mejores ciudades para visitar e incluso para vivir.
Razones para viajar a la ciudad de Medellín
En la actualidad existen muchas razones para viajar y visitar Medellín. En primer lugar su belleza de ciudad puede llamar la atención de cualquier persona.
No solo esto, su gente cansada de la delincuencia han formado parte en la eliminación de la misma y han logrado increíbles resultados.
Un lugar que se debe visitar sin lugar a dudas, es el parque de San Antonio. En este lugar se encuentra un monumento, el cual recuerda a los fallecidos por la explosión de una bomba de 10 kilos, que acabo con la vida de 23 personas. Esto fue una de las secuelas del extinto narcotráfico en esta ciudad.
Sin embargo, alejándonos de este tema, si viajas a la ciudad de Medellín en agosto, podrás vivir una de las mejores festividades de la ciudad.
En este mes, todas las calles de la ciudad se visten de colores para celebrar la feria de las Flores. Uno de los eventos más importantes de Medellín.
Por otro lado podrás visitar lugares como:
- Parque de Berrío,
- Museo de Antioquía,
- Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe,
- Plaza Botero,
- Monumento a la Raza,
- Columna 13,
- Entre otros muchos lugares.
¿Cómo llegar a Medellín?
Existen 2 formas para llegar a Medellín, tierra y aire, sin embargo las rutas son muchas.
La principal y más rápida forma para viajar hacia Medellín es mediante el Aeropuerto Internacional José María Córdova. Este aeropuerto se ubica en Rio Negro, que está a solo 35 kilómetros de la ciudad de Medellín.
Luego de esto, simplemente se pude tomar un Bus autorizado en el aeropuerto con dirección hacia Medellín. O para algunos casos, se puede optar por usar un taxi para llegar a esta ciudad.
Otra de las formas es viajar en vehículo particular, con esto las personas pude llegar sin necesidad de usar alguna avión. No obstante, debido a la cantidad de controles que se pueden encontrar en la vía, puede llegar a ser tedioso acudir en vehículo particular o UBER.
Otro de los lugares que debes visitar al viajar a Colombia son El majestuoso río de los 5 colores en Colombia y La gran subida de la Piedra del Peñol en Colombia.
Deje una respuesta
Ver Comentarios