Turismo en Ushuaia, belleza única desde la parte mas austral del continente americano

@ushuaialovers
@ushuaialovers

Ushuaia es uno de esos lugares que cuando uno lo pisa para hacer turismo, se siente diferente, tal vez por la calidez de su gente , quizás por sus colores y cultura. En realidad uno cuando la visita y tiene que explicar los sentimientos por este lugar tan austral se le complica elegir solo uno, en la siguiente nota te mostramos mejor que nadie esta hermosa ciudad.

Un poco de Historia

Ushuaia festeja su nacimiento el 12 de Octubre de 1884 . ¿Por qué? En esa época la expedición liderada por el Comodoro Augusto Lasserre crea la Subprefectura Ushuaia a orillas del Canal Beagle. Levanta por primera vez la bandera argentina en estas latitudes. Desde ese momento y hasta el día de hoy la ciudad se ha desarrollado iniciando como un pequeño poblado con un centenar de pobladores para transformarse en la actual localidad poderosa con casi cien mil habitantes permanentes y la visita de alrededor de quinientos cincuenta mil turistas anuales. Hoy en día su principal ingreso es el turismo.

@ushuaialovers Ushuaia
@ushuaialovers Ushuaia

Turismo en Ushuaia Glaciar Martial:

El Glaciar Martial es un lugar que sin dudas debes visitar, es cercano a la ciudad (su base se ubica a sólo 7 km. del centro) y es ideal para una salida de medio día. Su gran sendero muestra a lo largo de sus 900 metros. imponentes vistas de Ushuaia. Con las nevadas del invierno se convierte en un excelente lugar para principiantes de ski alpino y snowboard. En cambio los paisajes veraniegos permiten una hermosa experiencia de senderismo.

https://www.instagram.com/p/B4eEKETFF7w/

El Incógnito desarrollo del glaciar Perito Moreno en Argentina

El Paseo de los Artesanos ubicado en la Plaza 25 de Mayo es el lugar donde se reúnen los artesanos locales para ofrecer al público sus artículos regionales realizados en madera de lenga, tejidos en telar, productos con lana ovina, piedras y otros elementos donde las imágenes de la ciudad se encuentran plasmadas.

Ushuaia
@maticeshost

El mítico cartel de Bienvenidos a la ciudad del Fin del Mundo, donde muchas personas posan a diario para reflejar su estancia en Ushuaia se encuentra promediando el recorrido costero con el Canal Beagle como fondo de un pintura única.

Ushuaia
leandrolangerok
QUÉ HACER EN USHUAIA: 5 IMPERDIBLES

1.- Navegar en barco el Canal Beagle

https://www.instagram.com/p/CAnWfpgsgEx/

Esta es una experiencia que no puedes dejar de hacer en tu viaje por los siguientes motivos: vas a estar navegando el estrecho o paso marítimo más al sur de América. Vas a tener una vista panorámica de Ushuaia desde la costa que te va a enamorar, y vas a poder conocer las representaciones emblemáticas de este lugar como las islas del archipiélago Bridges habitadas por aves cormoranes y lobos marinos y el faro Les Eclaireurs, uno de los lugares mas conocidos de Tierra del Fuego.

Muchas empresas ofrecen esta excursión. Todas navegan el Canal Beagle, llegan a la isla de los lobos, la de los pájaros y el faro, y algunas de ellas dan la opción de caminar los senderos de las islas Bridges o la isla “H”, otras llegan hasta la pingüinera de la isla Martillo y otras dejan de desembarcar en la estancia Harberton, hacer una visita guiada y volver por tierra a Ushuaia.

Harberton es la estancia más vieja de Tierra del Fuego. Fue fundada en 1886 cuando el misionero y pionero Thomas Bridges dejo a la misión anglicana en Ushuaia y consiguió por donación del gobierno argentino estas tierras en las costas del Canal Beagle. Se pueden recorrer el parque, las instalaciones, los jardines, el cementerio, el jardín botánico y el museo de aves y mamíferos australes. En 1999 fue declarada Patrimonio Histórico Nacional. Está bueno incluir este paseo porque te aporta una perspectiva histórica y cultural del destino.

2.- Turismo en Ushuaia Los lagos Escondido y Fagnano

Esta excursión de día completo, completa. Vas a subirte a una camioneta 4×4 Land Rover para cruzar la cordillera por caminos de tierra y barro hasta la costa del Lago Fagnano. En el medio, vas a conocer la flora y fauna del lugar y frenar en los puntos más hermosos del paisaje fueguino: Valle Carbajal y Paso Garibaldi.

https://www.instagram.com/p/B4k2WFxFg9k/

Después vas a caminar por el bosque hasta llegar a un refugio donde te esperará una picada y un asado bien argentino. Y si el clima lo permite, vas a poder subirte a una canoa y remar las aguas del lago Escondido. 

3. Turismo en Ushuaia Trekking a la laguna Esmeralda

Esta es otra visita obligada. Es un trekking de dificultad muy baja de 9,10 kilómetros (ida y vuelta) y de 2,30 horas aproximadamente , que tiene las vistas más lindas del fin del mundo. Desde acá vas a poder ver el valle de Tierra Mayor y Carbajal, además de atravesar el bosque de lengas, montañas, glaciares colgantes, arroyos y turbales. La laguna que hace honor a su nombre está rodeada por el glaciar Albino, las Torres y el cordón Toribio.

La entrada está a 12 kilómetros de la ciudad, sobre la Ruta Nacional 3. Si no tienes transporte, puedes llegar haciendo dedo, en taxi o en los transportes regulares que salen desde el centro. Dos recomendaciones claves: lleva buen calzado, ropa cómoda, comida y agua, y lo mejor es que si vas solo salgas lo más temprano posible para no cruzarte con los tantos turistas que la visitan (es un punto muy concurrido y gratuito, así que gente vas a cruzarte siempre).

Plaza Islas Malvinas
Fotografía de la Plaza Islas Malvinas en la ciudad de Ushuaia en la Republica Argentina

Ten en cuenta que algunos prestadores y guías de turismo ofrecen excursiones pagas a la laguna Esmeralda que no vemos necesario porque el camino está bien señalizado para hacerlo solo.

La playa escondida en las Islas Marietas una maravilla natural mexicana

4. Turismo en Ushuaia Trekking a la laguna Turquesa

Ushuaia
Laguna turquesa, Ushuaia

Cruzamos la Ruta Nacional 3 y entramos al sendero de la laguna Turquesa, una caminata que no muchos conocen y que es igual de espectacular que laguna Esmeralda. Es un recorrido más exigente y con mayor desnivel (sobre todo durante el primer kilómetro y medio), pero la vista que tienes cuando llegas arriba es imponente.

El ingreso está justo 2 kilómetros antes del acceso a la laguna Esmeralda (hay un cartel de madera precario y muy chico que dice “Laguna Turquesa”). Como esta laguna está en un lugar más alto que la Esmeralda, vas a llevarte una imagen más completa del paisaje si haces ambos trekkings. El tiempo estimado es de 3 horas (ida y vuelta) y en total son 5 kilómetros (ida y vuelta).

https://www.instagram.com/p/B9mdacUJdqJ/