Turismo en Puerto Octay en Chile

Chile
Puerto Octay

Puerto Octay consiste en una comuna, en la zona sur de Chile, ideal para hacer turismo, se encuentra situada en la Provincia de Osorno. Específicamente, en la región de los lagos, en las orillas del lago Llanquihue.

Cabe destacar que, la capital comunal de esta, es el Centro Urbano de Puerto Octay. Integra en conjunto con otras comunas, conocidas como:

  • Puyehue,
  • Río Negro,
  • Purranque,
  • Fresia,
  • Frutillar,
  • Puerto Varas,
  • Los Muermos.
Puerto Octay en Chile
Puerto Octay en Chile

Son lugares idílicos, para pasar unos momentos únicos y relajantes, donde también, se pueden hacer numerosas actividades fascinantes.

Además, puerto Octay, es un lugar con bastante historia y cultura, donde influye bastante la colonización Alemana.

Historia de Puerto Octay

Gracias a la colonización Alemana en el año 1852, con la importante presidencia de Vicente Pérez Rozales y Bernardo Philippi. Con el paso de los días, este lugar se convierte en uno de los más valiosos puertos del lago Llanquihue.

Bien es cierto que el 22 de diciembre del año 1891, fue designada como una comuna, esto fue en la presidencia de Jorge Montt.

Un dato interesante, es que la comuna originalmente llevaba el nombre de Puerto Muños-Gamero. El nombre lo lleva en memoria de un marino, el cual exploro el Llanquihue, dicho marino se llamaba Benjamín Muñoz Gamero.

Puerto Octay
Instagram: @yasna.bravo_

La cultura de Puerto Octay, se encuentra íntimamente relacionada con la colonización Alemana. Por lo que dicha influencia, se suele reflejar ampliamente en la gastronomía, costumbres, arquitectura y fiestas populares.

Turismo

Ciertamente, Puerto Octay, cuenta con gran biodiversidad para realizar turismo. Gracias a que cuenta con una gran, flora, fauna y arquitectura tradicional, derivada de la colonización alemana.

En este se presentan múltiples, playas para las preferencias de cada persona, siendo estas unas increíbles áreas paradisíacas. Donde se pueden pasar unas vacaciones inolvidables, ya sea compartiendo en familia, con amigos o en pareja.

Entre las playas más destacadas de esta zona, se encuentran:

  • Las Cascadas.
  • Puerto Fonk.
  • La Playa Centinela.
  • Playas Maitén.
  • La Baja.
  • Islote Rupanco.

En donde se pueden realizar numerosas actividades interesantes para pasar el tiempo, como pueden ser los deportes acuáticos y practicar la pesca.

Por si fuera poco, gracias a la belleza natural que posee este, se pueden tomar fotografías panorámicas únicas. Como también, disfrutar del ambiente y obtener momentos inolvidables.

¿Qué se puede hacer en Puerto Octay?

Bien es cierto, que en este lugar, se podrá realizar cualquier tipo de actividad al aire libre. En las que se encuentra el trekking, que consiste en caminar por zonas rurales montañosas, generalmente durante algunos días.

Aquí también se puede practicar el esquí acuático, es un deporte que mezcla el esquí y el surf, el cual requiere buenos reflejos y condición física. En dicha actividad, se pueden alcanzar altas velocidades y experiencias únicas.

Sencillamente, se puede planificar y buscar un tranquilo paseo en canoa, donde se podrán conocer y avistar cosas interesantes.

Islote Rupanco
Instagram: @pililo_oficial

Rafting, también conocido como balsismo, se trata de descender de un río a favor de la corriente. Siendo esta una actividad muy recreativa que causa adrenalina.

Incluso, el mountain-bike que consiste en manejar bicicleta a través de las montañas.

El surf es una actividad muy practicada en este sitio, que se debe intentar al visitar Puerto Octay.

Practicar Vela, es una actividad apasionante, en la que se debe controlar un pequeño barco impulsado por el viento.

Todas estas actividades mencionadas, provocan una gran emoción y son oportunidades que no se deben desperdiciar.

Este sitio es recomendado, para aquellas personas que estén cansadas de los mismos destinos, y busquen un entorno pacifico en el cual divertirse. Sin lugar a dudas, se garantiza una experiencia incomparable al visitar Puerto Octay.

Si quieres saber mas sobre lugares interesantes puedes ver La Increíble ciudad Jericoacoara en Brasil, Los 4 saltos del agua en el Salto del Laja Chile o El majestuoso río de los 5 colores en Colombia.