Para todos aquellos turistas apasionados a la aventura, se encuentra un país idóneo para ellos, conocido como Tanzania que tiene mucho por ofrecer.
Este se trata de una país situado en la costa este de África Central y es oficialmente conocida como República Unida de Tanzania. La capital de este, es conocida como Dodoma, que junto con los demás estados, se convierte en un país precioso.
Se debe tener en cuenta el idioma oficial, el cual es suajili, pero también se maneja el inglés.
El país de Tanzania cuenta con un territorio que se extiende aproximadamente a 947.300 kilómetros al cuadrado.
Es un país muy resaltante, con muchas características que lo vuelven único, además de los miles de atractivos turísticos que te esperan.
Ciertamente, es una nación que se encuentra repleta de vida animal y con abundante vegetación.
Historia de Tanzania
Es un país que se caracteriza por su resistencia a la colonización británica y por no haber reconocido el inglés, como idioma oficial.
Lo que actualmente se conoce como el país de Tanzania, anteriormente era una colonia alemana conocida como África Oriental Alemana. Esto se trataba así, desde los años 1880 hasta 1919.
Desde 1919 y 1961 se encontraba bajo control del Reino Unido, luego de la independencia Zanzíbar y Tanganica, se volvieron uno para formar Tanzania. Esto sucedió el 26 de abril de 1964.
Se debe tener en cuenta que en Tanzania, se han encontrado uno de los rastros de asentamientos humanos más antiguos. Donde se han registrado datos de aproximadamente 3.6 millones de años.
Estos y muchos otros datos más tiene por ofrecer el país de Tanzania, por lo que se recomienda visitar en tus próximas vacaciones.
¿Qué se puede hacer?
Posee increíbles y numerosos parques naturales y además se encuentran muchos otros lugares majestuosos por contemplar. Además de las auténticas playas de ensueño con entornos grandiosos.
Uno de los mejores lugares para empezar a conocer Tanzania, puede ser el Parque Nacional Serengueti. Un lugar representativo del país, que concentra gran esencia de este.
Dicho parque fue constituido en 1951 con el objetivo de proteger la Gran Migración, donde más de 3 millones de herbívoros recorren la región cada año.
En los numerosos campos se pueden apreciar los diversos felinos, desde las camionetas que recorren los caminos de tierra. En estas excursiones, se pueden llegar a apreciar en persona, los animales que se encuentran en la cima de la cadena alimenticia.
Podrás tomar distintas fotografías de los animales más peligrosos y observarlos con tus binoculares en tiempo real. Para dichas excursiones se puede ir en acompañamiento de guías expertos con vehículos ideales para las condiciones.
Se encuentran lugares como la Zona de Conservación de Ngorongoro o Parque Nacional del Kilimanjaro. En dichos lugares podrás apreciar la extensa y poderosa naturaleza y realizar actividades para el conocimiento.
Se debe tener en cuenta el Parque Nacional de Tarangire o el Lago Tanganica, lugares de la madre tierra que no te dejaran de sorprender.
¿Cómo llegar a Tanzania?
Bien es cierto que para visitar Tanzania, se puede hacer de manera muy sencilla. Puesto que este cuenta con distintos aeropuertos importantes, que reciben vuelos de muchos otros países.
Como puede ser el Aeropuerto Internacional en Dar es Salaam y el de la isla de Zanzíbar, en la que diversas compañías tiene vuelos hasta estos mencionados. Ciertamente a estos aeropuertos, suelen llegar vuelos diarios de distintas ciudades de Europa.
Ciertamente, en algunos casos dependiendo del punto de partida, se tendrá que hacer escala en otros países.
En cuanto al transporte terrestre, se suelen encontrar numerosos autobuses y otros vehículos que ayudan a la población a trasladarse.
Otros lugares que te pueden llamar la atención son Visitar los volcanes de Uganda una actividad solo para exigentes, Recargar las pilas en Kribi (Camerún): paz y ambiente mochilero asegurado o Isla de Navidad, un paraiso tropical poco conocido.
Deje una respuesta
Ver Comentarios