Para todas esas personas que deseen conocer un lugar increíble, deben recorrer y disfrutar por la Ciudad de México. Un lugar con paisajes asombrosos y mucho por hacer.
Gracias a que esta gran capital de México, tiene todo lo necesario para que te sientas satisfecho en tus vacaciones.
Esta ciudad también es conocida por su abreviatura de CDMX, que anteriormente era llamada Distrito Federal.
La Ciudad de México, se localiza en el Valle de México, ocupando una superficie de 1495 kilómetros cuadrados y se divide de manera administrativa en 16 demarcaciones.
Se sitúa a una altitud media de 2240 metros sobre el nivel del mar, y en esta alberga una población aproximada de casi nueve millones de habitantes.
Tiene un gran núcleo urbano, donde se realizan bastantes tipos de actividades, ya sea de manera económica, social, académica, empresarial, turística, financiera, entre muchos otros.
Historia de la Ciudad de México
En esta ciudad han ocurrido una gran cantidad de sucesos históricos, los cuales quedaron marcados dentro de la ciudad.
Dichos datos se podrán conocer apreciando edificaciones y complejos históricos que relatan ciertos acontecimientos, con esto se podrá disfrutar al recorrer por la Ciudad de México.
Por otra parte, no hay consenso científico sobre la fundación de esta ciudad, pero distintos datos indican que podría ser a principios del siglo XIV.
Correlaciones realizadas en el periodo de la Nueva España indican que fue fundada el 13 de marzo de 1325, por los mexicas.
¿Qué se puede hacer?
La Ciudad de México, es una ciudad muy completa, con abundante datos históricos, con un casco urbano muy bien desarrollado. Además de los entornos naturales en los que la gran vegetación y vida animal conjugan un papel crucial.
Este sin dudarlo, es un lugar perfecto para conocer en unas vacaciones, en donde encontraras:
- Diversas tiendas,
- Elegantes museos,
- Restaurantes,
- Entre otros.
Uno de los mejores lugares para conocer esta ciudad es la Plaza Central de la Ciudad de México, también se conoce como El Zócalo. Se trata de un punto casi que obligatorio por conocer al llegar a Ciudad de México, siendo una de las plazas más grandes del mundo.
Dicha plaza, es tan reconocida que fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Otra alternativa, es pasear por los Bosques de Chapultepec, donde hay una linda vegetación y se encuentran distintas especies animales, donde predominan las ardillas. Siendo este un parque urbano, de hecho el más grande de la Ciudad de México y más antiguo de toda América. Dicho bosque también considerado parque, se encuentran lagos, museos, fuentes, zoológico, entre otros.
Se deben tener en cuenta los magníficos museos, los cuales poseen un valioso contenido por conocer. En esta ciudad, se encuentra un total de 200 museos, con los mejores contenidos históricos y obras fascinantes. Los principales museos a tener en cuenta son:
- Museo de Antropología,
- El Museo de Templo Mayor,
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
Además de los parques, mercados, cultura, artesanía, se tienen infinidades de cosas por ver y actividades por realizar.
¿Cómo llegar?
Ciertamente es muy fácil llegar a la Ciudad de México, con tan solo tomar un vuelo desde tu punto de partida hasta el aeropuerto de la ciudad.
Se puede reservar un vuelo al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, el cual es el aeropuerto de esta capital, en el que constantemente están saliendo y entrando aviones de todos lados.
Este mencionado posee distintas líneas aéreas, con distintos servicios para la comodidad de tu viaje.
Luego de llegar a dicho aeropuerto, se debe tener en cuenta que el transporte público en esta ciudad se presenta en gran manera. Por lo que es muy fácil circular a través de la misma, por medios como los autobuses o taxis.
Con esto mencionado, podrás ir a tu zona de alojamiento fácilmente, eligiendo el transporte de preferencia que se ajuste a tu presupuesto.
Otros lugares que te pueden interesar son Chichén Itzá en Yucatán México un destino imperdible, Tía Toña y su terrorífica historia en México y La bioluminiscencia de Oaxaca en México.
Deje una respuesta
Ver Comentarios