Visitar el increíble Sótano de las Golondrinas

Entrada al Sótano de las Golondrinas
Entrada al Sótano de las Golondrinas

Si te encuentras interesado en conocer formaciones naturales maravillosas, tienes que Visitar el Sótano de las Golondrinas en México. Se basa en un abismo totalmente natural en el poblado de Aquismón.

Aquismon se trata de una localidad poblada que pertenece al Estado de San Luis Potosí, el cual es uno de los treinta y un estados que conforman México.

El Sótano de las Golondrinas fue declarado como Monumento Natural el 15 de marzo del año 2001. Por lo que se trata de un área natural estatal protegida de San Luis Potosí, en total se protege un área de 285 hectáreas.

Dicha región se encuentra bajo la administración de la SEGAM, que refiere a Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental.

Este sótano fue formado por medios naturales, debido a la erosión del agua en una zona impermeable. Esta formación resulto convertirse en un abismo con forma cónica, es decir, su punto de entrada en la superficie posee un diámetro más pequeño que al adentrarse.

Dicho abismo se va expandiendo a medida que se va descendiendo, donde dicha altura es de unos 512 metros aproximadamente. Sin dudas una formación natural muy sorprendente.

Sótano Golondrinas
Instagram: @miguelbazua

Información interesante sobre el Sótano de las Golondrinas

No puedes recorrer por el Sótano de las Golondrinas, sin antes tener en cuenta los diversos datos importantes del mismo.

Se dice que este sótano de las golondrinas, posee un diámetro en la superficie cercano a 60 metros, el cual se va expandiendo a su punto máximo de 300 metros.

Ciertamente este fue considerado monumento natural por la presencia de las numerosas aves, gracias a que es un refugio natural de estas. Por lo que fue otorgado el nombre de golondrinas.

Sin embargo, este nombre contiene una contradicción y es que las aves que alojan en este no son golondrinas, sino que son vencejos. Esta especie comúnmente es confundida gracias a su semejanza, pero los vencejos son “aves del viejo mundo” y tienen diferencias.

Durante muchos años fue considerada como la caverna más grande del mundo. Además diversos espeleólogos de distintas naciones consideran este como la caverna vertical más hermosa del planeta.

Se dice que el fondo del sótano, posee una superficie de tres campos de futbol y que fácilmente puede caber la Torre Eiffel. Incluso, este sitio fue mencionado en la película “Punto de Quiebre”, al cual se hace gran referencia.

Este fenómeno natural, sin dudas tiene gran contenido por ofrecer y seguramente te puede interesar conocer más a fondo.

Sótano Golondrinas
Instagram: @mexicoatravesdeunalente

¿Qué se puede hacer?

Puedes apreciar los numerosos vencejos salir de este desde las 7 a 9 de la mañana, o incluso más tarde dependiendo del clima, como también regresan a las 6 y 7 de la tarde.

Por lo que se recomienda estar desde temprano en silencio con tu cámara fotográfica para captar este gran espectáculo.

También puedes adentrarte a este gracias a las escaleras de más de 550 escalones. Incluso se encuentra la opción de los habitantes, que consiste en amarrarte con una cuerda de manera segura, para poder observar el fondo o casi.

Muchas personas que visitaron esta reliquia natural, aseguran que es una experiencia que se debe vivir, debido a que es inexplicable. Puede agradarte en gran manera escuchar en silencio cuando las aves empiezan a volar en espiral e incluso a cantar.

Para que luego dichas aves empiecen a salir en grandes cantidades y conformen un escenario glorioso con el entorno de la mañana.

Sótano Golondrinas
Instagram: @postales_mexicanas

¿Cómo se puede llegar al Sótano de las Golondrinas?

Si deseas recorrer por el increíble Sótano de las Golondrinas debes saber cómo llegar. Primeramente puedes tomar un vuelo desde tu país hacia el Aeropuerto Mexico City.

Ciertamente es sencillo llegar al Sótano de las Golondrinas desde el Aeropuerto Mexico City, gracias a que se encuentran diversos medios disponibles.

Si prefieres puedes tomar un taxi u otro servicio privado, como también se encuentran los servicios de autobús. Teniendo en cuenta que la distancia por carretera es de 450 kilometros.

Otro lugar que te puede interesar en gran medida es Chichén Itzá en Yucatán México un destino imperdible y La bioluminiscencia de Oaxaca en México.