Que hacer y que visitar en Palaos

Si te encuentras en busca de un destino isleño, con mucho más que playa sol y arena, entonces debes visitar Palaos.

Este país lleva el nombre oficial de República de Palaos y se trata de un país insular, que es miembro de los cuatro países que forman Micronesia. A su vez, Palaos también es uno de los catorce países que forman parte de la Oceanía.

Palaos se encuentra compuesto por un aproximado de 340 islas, las cuales son de origen coralino y volcánico. Por otro lado, la ciudad capital lleva el nombre de Ngerulmud y la ciudad más poblada es Koror.

Visitar Palaos
Visitar Palaos

En cuanto a la localización de la república, esta se encuentra al suroeste de Micronesia, limitando al este con Estados Federados de Micronesia. Además, al oeste de Palaos se encuentra Filipinas, al noreste con las Islas Marianas del Norte y al sur con Indonesia.

Fueron diversos los imperios que colonizaron y ocuparon el archipiélago, tales como alemanes, estadounidenses, españoles y japoneses. Por lo que en el país se puede llegar a apreciar cultura variada.

Cuenta con una superficie terrestre total de 459 kilómetros cuadrados y se trata de uno de los países más jóvenes y con menos población. Este cuenta con una población estimada para el año 2020 de 20.000 habitantes.

Visitar Palaos

Un lugar que posee un encanto indescriptible, es Palaos, ya que este cuenta con inmensa vida animal, ya sea acuática o terrestre. Además, de una hermosa vegetación, que en general que hace de estas islas, un paraíso natural magnifico.

Si bien, puedes empezar con una actividad que seguramente notarás emocionante ¿qué te parece la idea de nadar entre medusas?

En las Islas Chelbacheb podrás nadar entre miles de medusas y observar cómo estas lucen sus tonalidades mientras nadan.

Palaos
Palaos

Ciertamente, Palaos es uno de los mejores destinos para bucear, ya que cuenta con una diversidad marina espectacular. Por ser una de las actividades más comunes, se puede mencionar que en Peleliu, te esperan restos asombrosos.

El enclave de Peleliu, cuenta con restos en el fondo del agua, ya sean de hidroaviones y demás. Si bien, aquí no es el único lugar donde encontrarás restos, pues buceando entre otros lugares también puedes encontrar buques de carga, algunos torpedos, aviones y demás.

Todo esto, se debe a que estas regiones fueron escenarios de la segunda guerra mundial, donde más de quince mil hombres perdieron la vida.

Otra excelente razón por la cual visitar Palaos, es surfear en Angaur, gracias a que se prestan las condiciones perfectas. Además, de ser un bello lugar, cuenta con restos de barcos y aviones.

Por otra parte, seguramente te enamorarás de las Islas Rocosas, tratándose de un gran conjunto de más de 200 islotes. Estos por consecuencia de las erosiones, es uno de los mayores reclamos de Palaos, gracias a sus bosques y playas tropicales.

Tampoco debes ignorar tu visita a la reserva Dolphins Pacific, donde se encuentran delfines rescatados y es un complejo que se enfoca mayormente en los delfines. Pero también se investiga diversa vida marina que podrás conocer. Esto y más en Palaos.

¿Cómo llegar a Palaos?

Si estas preparado para conocer este clima tropical, debes saber cómo llegar. Primeramente, debes tener lista tu documentación, para los habitantes estadounidenses no requieren de visado.

Por otra parte, prácticamente el único medio más cómodo, seguro y fiable, es viajar en avión, al Aeropuerto Internacional Airai (ROR), en Babeldaob. Este dicho, cuenta con diversas aerolíneas con diferentes precios, los cuales puedes consultar.

Palaos
Palaos

Cabe destacar, que también existe la posibilidad de llegar en barco, pero ciertamente, esto supone un gran reto, dado a las tormentas que influyen en los mares.

Una vez llegaste a visitar todos los archipiélagos de Palaos debes tener en cuenta que, para movilizarte en el país, puede ser con taxis, o automóviles alquilados o incluso y en ocasiones botes.

Otros lugares que debes visitar son Que hacer y que visitar en Filipinas, Los Cayos de Cuba un lugar paradisíaco y único y Que hacer y que visitar en Cabo Verde.