En el mundo existe una cantidad significativa de países que las personas no conocen y por ende no suelen visitar, bien sea por la poca publicidad que poseen o entre otros, tal es el caso de Omán.
No obstante, se debe tener presente que Omán, a pesar de llegar incluso difícil de conseguir en el mapa, es un país que posee un increíble potencial turístico.
Quizás el país se encuentre un poco escondido, esto ya que posee límites con Arabia Saudí y Yemen. Además de compartir un pequeño territorio con los Ermitaños Árabes Unidos. Es decir, está en la península arábiga.
Al visitar Omán podrás observar los castillos y las increíbles mezquitas que puedes conocer. Así como muchos lugares para realizar desde actividades al aire libre hasta pasear por sus increíbles ciudades.
Sin embargo, debes tener presente la época en que visitarás el país, si acudes en verano tu experiencia no será la mejor. Esto se debe al calor que puede haber en el país.
En los meses desde octubre hasta marzo, el clima suele ser muy tolerante, con temperaturas no mayores a 35º Celsius en el día y en la noche las temperaturas oscilan entre los 17º Celsius.
No obstante, en verano las temperaturas pueden alcanzar los 60º Celsius.
Visitar Omán
Lo primero que podrás realizar al visitar Omán es recorrer las calles de su ciudad capital, la cual posee el nombre de Mascate.
Al caminar por sus calles podrás observar a su gente amigable y dispuesta a ayudar a todos los turistas. Además en cuanto a la vestimenta del país, los turistas no necesitan cubrirse en exceso, solo lo necesario en algunos casos.
Una vez recorrida la ciudad capital puedes acudir a las afuera de Mascate, a un lugar simplemente gigantesco y asombroso.
¿Alguna vez has querido observar la alfombra más grande del mundo? Pues en las afueras de la ciudad capital se encuentra esta alfombra.
Sin embargo, no se encuentra al aire libre, sino que está en una de las maravillas más elegantes del país. Se trata de la mezquita del Sultán Qaboos.
Es una edificación realmente gigantesca en donde el mármol, el oro y la alfombra más grande del mundo son unos de los grandes protagonistas de la edificación.
Por otro lado, si deseas visitar un lugar con mucha vida, debes acudir al zoco de Mutrah, se trata de uno de los más antiguos del mundo. Debes tener en cuenta que a cierta hora del día (hora de la siesta) este lugar es un completo desierto.
El fuerte de Bahla es uno de los patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO, que puedes encontrar en Omán.
Se trata de una gran fortaleza en un oasis en el desierto, es una de las mejores arquitecturas militares del país.
El castillo de Jabreen es sin dudas otro de los lugares imperdibles. Visitar este castillo no es lo mismo que la fortaleza.
Debes tener en cuenta que los castillos es donde vivían o viven los sultanes y las fortalezas eran para los soldados.
¿Dónde está ubicado Omán?
La mejor forma para poder llegar a este país es mediante vuelos a su capital Mascate y sobre todo a los Ermitaños Árabes. Es decir, los vuelos en algunos casos se pueden llegar a conseguir directos.
En el caso contrario, siempre existe la posibilidad de llegar al país mediante un vuelo por escalas.
Una vez estando en el país, lo recomendable es alquilar un coche particular. La razón para esto, es la ausencia de transporte público.
En algunas ciudades se puede observar poco transporte público, mientras que en otras ciudades la ausencia es total. Teniendo todo esto en cuenta llega el momento de visitar y conocer un poco sobre Omán.
Otros lugares que pueden llamar tu atención son Que hacer y que visitar en Islas Salomón, Que hacer y que visitar en Islas Marshall y Que hacer y que visitar en Francia.
Deje una respuesta
Ver Comentarios