Si buscas un destino cálido con mucho que ofrecer, no debes ignorar el visitar a Namibia, un destino africano que te dejara satisfecho.
Conocido como Namibia, lleva el nombre oficial de República de Namibia y se trata de un país del suroeste de África que tiene mucho por ofrecer.
Dicho país limita al norte con Ángola, al sur y sureste con Sudáfrica, al noreste con Zambia, al oeste con el Océano Atlántico y al este con Botsuana.
Este cuenta con una superficie total aproximada de 824.292 kilómetros cuadrados, donde alberga una población que supera los 2.113.000 habitantes registrados en el censo del 2011.
Por otro lado, el país es miembro de la Mancomunidad de Naciones, además de la Unión Africana y las Naciones Unidas.
Cabe destacar que, su ciudad capital y ciudad más poblada lleva el nombre de Windhoek.
Un dato interesante, es que el país recibe el nombre gracias al desierto de Namib, el desierto más antiguo del mundo. Dicha palabra proviene de khoekhoe y hace referencia a lugar vasto.
Por otra parte, Namibia es un país un tanto diferente y resaltante de los países africanos, pues se considera estable y desconocido.
Si bien, no se encuentran selvas tropicales, pero si cuenta con otros varios atractivos poco conocido por turistas que debes ver.
Visitar Namibia
Un país característico al poseer las dunas más altas de todo el planeta y grandes sabanas por las que se traslada gran fauna entre estos los grandes mamíferos y antiguas tribus singulares.
Es posible empezar a conocer el país por el Parque Nacional Etosha, el principal parque nacional y más visitado, cuenta con 22.000 kilómetros cuadrados.
En este albergan unas 114 especies de mamíferos y entre estos la mayor población de rinoceronte negro y guepardo de África.
No se debe ignorar la puerta de entrada al país, Windhoek es una ciudad moderna que aún conserva ciertos restos de su pasado colonial. Con ciertos lugares interesantes por ver, también cuenta con los centros comerciales y tiendas que debes visitar.
El desierto del Namib es una excelente razón para visitar Namibia, es muy conocido por sus dunas de color rojo y gran tamaño. Además, te gustará estar en un lugar que se calcula una antigüedad de unos 65 millones de años.
También se encuentra Swakopmund, primeramente, hay que saber que Namibia fue colonizado por Alemania durante tres décadas. De esta ocupación aún quedan rasgos lingüísticos, culturales y arquitectónicos, donde se presenta Swakopmund.
En esta ciudad costera se encuentra la influencia arquitectónica alemana en su gran expresión, con un puerto y hermoso puente que debes ver.
Ya que estamos, desde Swakopmund hasta la frontera de Ángola se conoce como costa de esqueletos, por la historia y lo que se suele apreciar.
Resulta que en esta costa suelen presentarse cambios constantemente, con fuerte oleaje es una gran trampa para los navegantes e incluso vida animal como las ballenas.
En las arenas se suele apreciar gran cantidad de restos de barcos encallados y ballenas que pasaron por lo mismo.
Sin mencionar lugares como Deadvlei o el Cañón natural de Sesriem, aún se encuentran muchos atractivos.
¿Cómo llegar a Namibia?
Después de haber empacado ropa cómoda y tus gafas de sol, debes empezar tu viaje. Para llegar a Namibia se puede hacer por vuelo al Aeropuerto Internacional de Windhoek, siendo la manera más cómoda y rápida.
Dicho aeropuerto se encuentra en la capital, donde las dos principales compañías de vuelos son British Airways y KLM, de esta forma podrás llegar de diversos destinos.
Cabe destacar que, al aeropuerto de Windhoek llegan vuelos interiores.
Por otro lado, para movilizarte por el país, lo puedes hacer por medio de autobuses, un tanto lento, pero idóneo si buscas conocer los paisajes con su merecido tiempo. Como también, se encuentran, líneas férreas o ferrocarriles que se comunican entre ciudades importantes.
También te puede interesar Que hacer y que visitar en Chad, Que hacer y que visitar en Kenia y Que hacer y que visitar en Guinea Bissau.
Deje una respuesta
Ver Comentarios