Que hacer y que visitar en Micronesia

En el mundo existen muchos lugares increíbles a los cuales visitar y en donde pasar algunas vacaciones, entre estos se encuentra Micronesia.

Filipinas, las Bahamas, Cuba y Micronesia, son lugares de ensueño en donde las personas acuden para obtener una experiencia tropical asombrosa.

No es para menos, estos países poseen una característica muy similar, poseen un clima ideal para unas vacaciones de verano. Sus costas, sus playas, las actividades de estos lugares son simplemente especiales.

Playas paradisíacas de Micronesia
Playas paradisíacas de Micronesia

En este caso, Micronesia es un lugar increíble para visitar dado todas las actividades que puedes hacer en este pequeño país. Claro está, como ocurre con muchos países del mundo, el tamaño no ocupa todo.

Las actividades para hacer en Micronesia desbordan desde el primer momento de llegar al país.

Vistas hermosas, paisajes increíbles, un montón de actividades, fotografías de postales, esto y mucho más te espera cuando viajes a Micronesia.

Sin embargo, debes tener en cuenta que su idioma oficial es el inglés y que su nombre oficial es Estados Federales de Micronesia. Además, en el país se hablan otros idiomas muy poco conocidos a nivel mundial, pero esto ocurre en ciertas regiones.

Visitar Micronesia

Este país encuentra conformado principalmente por ser un archipiélago, en el cual podrás encontrara un total de 607 islas. Muchas de estas las puedes visitar.

Micronesia se encuentra dividido por cuatro estados principales, en los cuales no se encuentra concretamente desarrollado el turismo. Esto puede ser la opción ideal, ya que el flujo de turistas no es tan grande.

Gracias a esto podrás visitar lugares increíbles como las cuevas de Pohnpei, la ciudad de piedra de Nan Madol y el lago Kepirohi sin grandes aglomeraciones.

Hermosas vistas en Micronesia
Hermosas vistas en Micronesia

De igual forma, al ser un país caracterizado por islas, las actividades acuáticas abundan en gran medida. Tendrás la oportunidad de bucear y practicar snorkel en sus costas e incluso en algunos de sus arrecifes.

Sin embargo, en muchos casos para visitar los Estados Federados de Micronesia con un orden, puedes comenzar en su capital. Siendo Palikir su ciudad capital, más poblada y más desarrollada es un lugar que no te debes perder.

Aquí es donde encontrarás algunas edificaciones de mayor carácter, en donde destacan muchos centros turísticos y de ocio.

Claro está, si eres de las personas que busca su propio camino y solamente se deja llevar por el momento, puedes recorrer el país desde donde prefieras.

En muchas ocasiones estos tipos de recorrido llevan a los lugares más mágicos de cada país. Algunos de estos pueden llegar a ser:

  • Sunset Park,
  • Lago Kayak,
  • El lago Truk,
  • La antigua ciudad de Kolonia,
  • El instituto de arte étnico de Micronesia,
  • Entre otros.

Además de esto podrás conocer los túneles japoneses de la II Guerra Mundial, un lugar que posee un alto nivel histórico.

Cabe destacar, la gastronomía de Micronesia está basada principalmente en pescado, pollo y carne de cerdo, lo que te puede llamar la atención. Poseen bebidas típicas que pueden ser de tu agrado.

¿Cómo llegar a Micronesia?

Para poder viajar y visitar Micronesia, la opción más común es por aire, este país posee un total de 4 aeropuertos internacionales alrededor de sus islas.

Atardecer en Micronesia
Atardecer en Micronesia

Esta viene siendo la opción más rápida y la más usada. Si aeropuerto más grande es conocido como Pohnpei International Airport y no posee vuelos hacia muchos lugares del mundo.

Por esta razón, en muchas ocasiones se debe tomar vuelos por escala para poder acudir a Micronesia.

Son muy pocas las ocasiones en las cuales los turistas llegan a este país mediante embarcaciones. No obstante, existe una pequeña posibilidad de poder conseguir un crucero hasta Micronesia.

Otros lugares que debes conocer son 5 cosas que debes hacer al visitar Bahamas, Los Cayos de Cuba un lugar paradisíaco y único y La fascinante Isla San Andrés en Colombia.