Que hacer y que visitar en la Ciudad del Vaticano

Jardines en la Ciudad del Vaticano
Jardines en la Ciudad del Vaticano

No cabe duda que alrededor del mundo existes fieles creyentes a la iglesia católica, se podría decir que es la religión con el porcentaje más alto de seguidores, por lo tanto, visitar la Ciudad del Vaticano es la mejor manera de conocer estas raíces.

Esta es legalmente el Estado de la Ciudad del Vaticano, siendo independiente desde 1929 y regida por el Papa. Además de ser el principal líder del catolicismo, es jefe de estado.

La condición de jefe de estado y líder de catolicismo es muy rara y es llamada teocracia. Este lugar se rige por una monarquía absoluta, la cual es dirigida por el sumo pontífice.

Templos de la Ciudad del Vaticano
Templos de la Ciudad del Vaticano

Además de conocer esta cultura, al visitar la Ciudad del Vaticano, también se conocerá historia arquitectónica. Su conjunto de edificaciones fue construido por reconocidos arquitectos y artistas plásticos de gran reconocimiento histórico.

Este estado es propietario también de piezas de artísticas, que son de gran importancia como patrimonio de la humanidad. Entre ellas la Piedad del Vaticano, realizado por el Miguel Ángel, es un conjunto escultórico realizados en mármol.

Además, siendo una ciudad que basa su economía en la venta de libros, recuerdos turísticos y entradas a los museos, es decir, es ideal para viajeros.

Visitar la Ciudad del Vaticano

Un gran avenida es la que te ofrece la bienvenida, esta es la Via della Conciliazione, es la que otorga el inicio a recorrer la Ciudad del Vaticano. Es una extraordinaria vía de 500m, la cual demuestra un paseo visual hasta la Plaza de San Pedro.

Esta plaza tiene la capacidad de albergar más de 300.000 mil personas, debido que tiene dimensiones de 320 de largo y 240 de ancho. Es una inmensa plaza rodeada por 284 columnas que poseen santos de distintas épocas.

Adentrándose un poco en la Ciudad del Vaticano se puede encontrar el templo católico con mayor relevancia en el mundo.

Jardines en la Ciudad del Vaticano
Jardines en la Ciudad del Vaticano

En este templo el mismo Papa celebra la misa y se encuentra en la Basílica de San Pedro, y es llamada la Santa Sede.

Esta edificación con más de mil años desde su construcción inicial, agradece su existencia al trabajo de grandes arquitectos como:

  • Bramante,
  • Rafael Sanzio,
  • Miguel Ángel,
  • Sangallo el Joven,
  • Domenico Fontana,
  • Giacomo Della Porta.

Una actividad que no puede faltar en este templo, es subir a la gran Cúpula, obra realizada por tres arquitectos cada uno continuando el trabajo del anterior. Se encuentra construida encima del altar, es de sorprenderse al ver su gran tamaño.

Bajo esta cúpula se encuentra las grutas vaticanas, donde se encuentran los sepulcros de los antiguos Papas.

El Vaticano cuenta con un gran número de museos, en muchos de los cuales, es toda una experiencia recorrer y conocer.

Dichas reliquias han sido donadas por diferentes instituciones, conforme van realizando descubrimientos arqueológicos o religiosos.

¿Cómo llegar al Vaticano?

Esta pequeña ciudad no posee aeropuertos independientes o entradas por mar, esta situada dentro de Roma. Por lo cual visitar la Ciudad del Vaticano se puede hacer mediante un viaje a la capital italiana.

Vistas del Vaticano

Una vez en Roma, los medios de transporte para ingresar a la ciudad puede ser; El metro de roma o también en el Autobús Público.

Cabe destacar que la entrada es permitida mediante una visa que consta de una pegatina en el pasaporte.

Es importante resaltar, las autoridades y reglas, permiten visitar La Ciudad Del Vaticano solo con ropa sin escotes o que no sean demasiado cortas. Esto se debe a que es un Estado conservador de los principios católicos.

Otros lugares que debes visitar son Que hacer y que visitar en Burundi, Pasear por los asombrosos Cenotes de Cuzamá y Callejear por Chefchaouen el pueblo azul de Marruecos.