Si te encuentras recorriendo el continente asiático y quieres conocer lo mejor de este, no olvides visitar Kirguistán, este con entornos naturales espectaculares que te dejaran boca abierta.
Oficialmente lleva el nombre de República de Kirguisa, pero también se conoce como Kirguizistán o Kirguisia. Se trata de un país que lastimosamente no tiene salida al mar, no obstante, esto se compensa con la gran variedad y hermosura de los paisajes.
Se caracteriza por ser un país montañoso, este se localiza en Asia Central.
Este país cuenta con una extensa historia de más de 2000 años y ocupa numerosas culturas e imperios. Además de contar con gran diversidad en flora y fauna.
Cuenta con poco desarrollo turístico, lo cual permite oportunidades a los turistas intrépidos en conocer y explorar.
La capital de Kirguistán, es conocida como Bishkek que, además, es la ciudad más poblada.
Por otra parte, cuenta con una superficie un tanto menos de 200.000 kilómetros cuadrados y en el censo del 2013 una población de 5.550.000 personas.
Visitar Kirguistán
Seguramente en tu viaje a Kirguistán, te pasaras la mayor parte del tiempo en la naturaleza, pues cuenta con gran variedad. Ya sean picos nevados que superan los 7.000 metros de altura y enormes valles con la mejor flora, lagos alpinos y mucho más.
Lo mejor y lo más común que suelen realizar todos sus turistas es visitar primeramente Bishkek. Se trata de nada más y nada menos que el centro más activo del país y por si fuera poco, es casi el único.
Puedes recorrer por esta ciudad y observar sus mejores atractivos en tan solo uno o dos días, pues no son muchos, son tales que:
- El Bazar Osh,
- Plaza Ala-Too,
- Torre de Burana,
- Museo de Historia del Estado,
- Parque Nacional Ala Archa.
Estos vienen siendo los lugares más visitados por los turistas en donde podrás vivir una gran y única experiencia.
Algo que debes tener presente, es que los habitantes de este lugar son fieles a su cultura y sus tradiciones. Por lo que, si deseas sentirte en el pasado, visitar Kirguistán puede ser tu mejor opción.
Cabe destacar que, este país es altamente montañoso, lo que permite mantener la civilización aislada y así preservar las costumbres.
Es evidente que en este país se realiza trekking, pues el 90% del territorio, supera los 1.500 metros de altura, prácticamente en cualquier parte del país puedes hacerlo.
Entre los lugares más resaltantes para eso se encuentra la ruta hacia el Lago Song Kol, en este lugar puedes incluso acampar.
La ruta de trekking más típica es la Cascada y Glaciar Ak-Sai, que se localiza en el parque nacional de la capital, el Ala Archa.
Ademas de esto, el Cañón Skazka es un lugar imperdible, donde la naturaleza releva paisajes simplemente únicos. Con las figuras y colores que se forman en el suelo, gracias al viento y otros factores, es un lugar que debes visitar de aspecto desértico.
¿Cómo llegar a Kirguistán?
La manera más económica, rápida y utilizada para llegar a Kirguistán, es volar a la capital Bishkek, específicamente al Aeropuerto Internacional de Manas. Donde tienes diversas opciones en aerolíneas vuelos y costos.
Una vez te encuentras dentro del país, tienes varias opciones para movilizarte, bien sea mediante un taxi, algún conductor privado, alquiler de auto, entre otros.
Se debe tener en cuenta, que este país no se encuentra desarrollado del todo, por lo que no cumple con los servicios modernos que suelen observarse a diario.
No obstante, si te quieres sentir un verdadero nómada, dependiendo tu tiempo y condición, puedes aventurarte a alquilar un caballo.
Otros lugares a los que debes acudir son Que hacer y que visitar en Egipto, Que hacer y que visitar en Etiopía y Que hacer y que visitar en Camerún.
Deje una respuesta
Ver Comentarios