Que hacer y que visitar en Islas Marshall

Pueblo costero de Islas Marshall
Pueblo costero de Islas Marshall

Si deseas viajar a un destino que jamás olvidaras, tienes que visitar las Islas Marshall, un lugar soñado por muchos turistas intrépidos en busca de aventurarse.

Este lleva el nombre oficial de República de las Islas Marshall, se trata de un país insular que se localiza en el Océano Pacifico cerca de la línea ecuatorial. Además, forma parte de un conjunto de islas del pacifico conocido como Micronesia.

Las Islas Marshall se encontraron bajo la administración de los Estados Unidos. Este territorio también llego a formar parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico.

Costas de en Islas Marshall
Costas de en Islas Marshall

Donde alcanzo la independencia total siguiendo con la legalidad internacional el 22 de diciembre de 1990. Esto dio como resultado que las Naciones Unidas dieron por terminado el Fideicomiso sobre el territorio.

Este siendo así uno de los países más jóvenes de la Oceanía y es miembro de la ONU y la APEC. Llevando el país como idiomas oficiales el inglés y el marshalés.

Por otro lado, la ciudad Capital es conocida como Majuro y la más poblada llamada Ebeye.

Este país actualmente cuenta con una población aproximada de unas 68.000 personas y también, cuenta con una superficie de 181 kilómetros cuadrados.

A pesar de su pequeño tamaño, cuenta con ciertos atractivos turísticos que te dejaran maravillado.

Visitar Islas Marshall

Al tratarse de una serie de islas, se deben esperar excelentes paisajes, playas y cielos, por lo que se debe tener en cuenta las cosas que hacer al visitar este país.

Ciertamente no muchos turistas se aventuran a conocer las islas porque algunas de estas han sido utilizadas para pruebas nucleares y se encuentra prohibido el paso.

No obstante, algunas cuentan con territorios pocos conocidos y puede ser la mejor oportunidad para que los turistas más atrevidos.

Pueblo costero de Islas Marshall
Pueblo costero de Islas Marshall

En tu visita, será casi obligatorio, conocer el corazón del país, es decir, Majuro la capital. El cuál es el mejor centro económico, político y de transporte del país.

Este se encuentra compuesto de 53 islotes y así como cualquier ciudad se encuentran instalaciones modernas, escuelas, hospitales, puertos, iglesias, hoteles, oficinas gubernamentales y mucho más.

Se recomienda reservar un hotel en Majuro, ya que es buen punto de descanso para partir hacia los demás atractivos.

El destino más cercano a la capital que también tiene mucho por ver es Atolón Arno. Aquí podras contar con playas de aguas hermosas y una fauna simplemente asombrosa que puedes observar mediante el snorkel.

Si buscas conocer el atolón de coral más grande del mundo, debes ir a Atolón de Kwajalein, que también cuenta con mucho por ver.

Debes de saber que los diversos atolones, se encuentra Ebeye una isla con muchos alojamientos modestos, cabañas, viviendas y muchas personas amistosas. En este mencionado, se presentan actuaciones, que son auténticos espectáculos que debes ver.

Sin ignorar el Parque Nacional del atolón Bikar, que se localiza entre Majuro y la isla de Wake. Bikar y Taoingi son lugares en los que se pueden observar aves.

Lo mejor es acudir en fechas festivas, para de esta forma disfrutar de las celebraciones del país, esto junto a sus habitantes.

¿Cómo llegar a este país?

Para los interesados en viajar y visitar a Islas Marshall, deben saber que se solicitan varios requisitos, ya sea, visa, pasaporte u otras constancias.

Al tener todos los requisitos y permisos vigentes puedes reservar tu vuelo por medio de alguna de las compañías disponibles.

Iglesia en Isla Marshall
Iglesia en Isla Marshall

Prácticamente, una de las pocas maneras para llegar a estas islas es por avión, al aeropuerto de Majuro, llamado Aeropuerto Internacional Amata Kabua.

Siendo este mencionado, el único aeropuerto de la república, al que puedes llegar desde EE.UU.

Otros lugares que te pueden llamar la atención pueden ser Que hacer y que visitar en Cabo Verde y 5 cosas que debes hacer al visitar Bahamas.