Que hacer y que visitar en Guinea Bissau

Guinea Bissau y sus hermosos paisajes
Guinea Bissau y sus hermosos paisajes

Si eres de aquellos que no deja perder ningún destino asombroso por menos concurrido que sea, tienes que visitar Guinea Bissau. Si bien, no es un destino al que miles de turistas recurren, sin embargo, cuenta con gran potencial que es posible conocer.

Este lleva el nombre oficial de República de Guinea Bissau, se trata de un país localizado en el oeste de África. El cual limita al norte con Senegal, al este y al sur con Guinea (Conakri) y al oeste con el Océano Atlántico.

Dicho país, con gran historia fue perteneciente al Imperio de Malí y también formo parte del Reino de Gabú.

Niño de Guinea Bissau
Niño de Guinea Bissau

Por otra parte, al declarar su independencia en el año 1973 y siendo reconocida en 1974, se le agrego el nombre de su capital, es decir, Bissau. Esto también se llevó a cabo, para evitar confusiones con el país vecino Guinea.

En cuanto al territorio del país, se debe decir que se trata de uno de los países más pequeños de África, con unos 36.125 kilómetros cuadrados.

Además, este cuenta con una población total aproximada de 1.693.000 personas, quienes fueron registradas en el censo del año 2014. Cabe destacar que Bissau, así como capital, también es la ciudad más poblada.

Visitar Guinea Bissau

No esperes más e intenta visitar y conocer un poco de Guinea Bissau, es cierto que el país no cuenta con muchos encantos realizados por el hombre. No obstante, los que visitan el país, están en busca de aventurarse por los atractivos naturales.

Para quien se encuentre interesado en visitar la capital, se debe mencionar la Iglesia Católica de Bissau. Como también el Mercado Central y el Mercado de Bandim, el Palacio Presidencial y el centro artístico juvenil.

Guinea Bissau y sus hermosos paisajes
Guinea Bissau y sus hermosos paisajes

En dicha capital, también encontrarás hoteles de importancia en los que puedes hospedar, tales como:

  • Hotel Ceiba,
  • Ledger Plaza Bissau Hotel,
  • Hotel Imperio.

Entre otros, considerando también los diversos restaurantes de buena calidad que esperan tu degustación.

En cuanto a paisajes magníficos, está la isla de Orango, donde su mayor atractivo pueden ser los hipopótamos galumphing. Es un lugar ideal para los amantes de la vida silvestre y los interesados en conocer algunas especies de animales un tanto particulares.

En este mencionado se encuentran gran cantidad de guías locales, los cuales operan safaris a los turistas para hacer tu experiencia más fructífera. Sin ignorar la serie de playas blancas en las cercanías, al igual que las tribus y manglares.

Para los viajeros más intrépidos, se encuentra el Parque Nacional Dulombi-Boe, con seguramente lugares jamás vistos.

Esta tierra desconocida no cuenta con mapas, se trata de una isla, por lo que puede ser una aventura fascinante para aquellos atrevidos. Aquí se asegura ver gran vegetación, ríos, sabanas y animales como chimpancés.

Otro lugar que sin dudas te encantará, es el Parque Nacional de las Florestas de Castanhez, donde los troncos colosales de la selva tropical te dejaran maravillado. En este puedes realizar senderismo y llevar tu cámara fotográfica para tomar algunas fotos a los babuinos y chimpancés.

¿Cómo llegar a este país?

Existen diversas formas de llegar a Guinea Bissau, si es de tu interés. Así como se puede llegar por vía aérea, también por terrestre.

Costas de Guinea Bissau
Costas de Guinea Bissau

Una de las maneras más frecuentes para viajar a este país, es llegando al Aeropuerto internacional de Bissau, también llamado Osvaldo Vieira. El cual tiene diversos servicios que comunican varios destinos del mundo y es el único aeropuerto internacional del país.

En algunos casos, a muchas personas les conviene viajar a un país vecino y terminar de llegar por vía terrestre, esto ya sea por costo o papeleo.

También te puede interesar Que hacer y que visitar en Etiopía, Que hacer y que visitar en Chad y Que hacer y que visitar en Comoras.