Visitar Eritrea es una manera de despejar los pensamientos, escapar de lo conocido y conectar con ambientes naturales.
Esto se debe a que escaparse de la ciudad, de sus bulliciosas calles y de toda la rutina, es a veces necesario, para la salud y tranquilidad de las personas.
Siendo un país poco conocido o visitado por turistas, también ofrece una cultural proveniente de las colonias italianas, que su vez, también fue influenciada por costumbres portuguesas.
Conocer la cultura de Eritrea, puede abrirte a nuevas experiencias. Su población que consta de personas amables, dispuestas a ayudarte en tu recorrido, lo que hace de este destino un lugar agradable.
Recorrer Eritrea te hace contemplar majestuosidades naturales, ya que en su territorio cuenta con variedad ecológica.
Su naturaleza hace que cualquier persona se enamore y quiera conocer el país, caracterizado por sabanas, selvas montañosas, praderas y desiertos. Estos son solo los principales escenarios que hacen de su territorio el ideal para un escape de la rutina.
Como mencionamos antes, los pueblos de aquí están principalmente relacionados con una arquitectura colonial italiana. Esto hace de sus ciudades lugares excéntricos, donde caminar por las calles es estar en un paisaje de película.
Este fue un país que se encontró afectado por las guerras, esto en la antigüedad. Hoy en día su población y gobierno busca la paz, por lo tanto buscan atraer a personas para expandir el conocimiento de su cultura.
Visitar Eritrea
Recorrer Eritrea es toda una travesía, se establece que es un lugar muy seguro, pero de igual manera el gobierno te asigna un guía, esto para obtener una mejor forma de visitar el país.
Esto es ventajoso porque tener a alguien conocedor de los lugares recónditos donde ir y más importante aún, conocedor de la cultura. Hace que el viaje sea más cómodo, práctico y entretenido.
Para los aventureros, realizar excursiones por sus hermosas montañas es un recorrido deseado. Haciendo posible realizarlo en los distintos parques que posee el país.
El Marino De Dahlac, el Gash-Setit, El Nakfa y el Yob son de los parques que poseen un paisaje único por donde puedes caminar.
Un lugar costero donde ir, es la Ciudad de Massawa. Esta es la principal zona costera, que además de las playas, es posible caminar por lugares históricos, que datan de la época de su independencia.
Mas allá adentrándose a conocer a las personas, las etnias que podemos conocer en el territorio son:
- Afar: Siendo un pueblo nómada.
- Saho: Estos son más reconocidos, porque la mayoría de su gente viene con raíces musulmanes.
- Kunama: Este comparte la cultura tanto de Eritrea como de Etiopia.
- Rashaida: Siendo otro pueblo nómada, que se caracteriza por la venta de camellos.
Buscando observar su arquitectura colonial en tu visita por Eritrea, no puede faltar pasar por la ciudad de Asmara. Esta es la que presenta mayor nivel de conservación de edificios de la época. Haciendo de sus calles el mayor tributo a la antigua cultura.
¿Cómo llegar a Eritrea?
Está ubicado al noroeste de África, teniendo contacto con parte del Mar Rojo y limitando con Yibuti, Etiopía y Sudán.
Eritrea posee distintos puertos donde se puede llegar. De esta manera, los viajes en embarcaciones son una buena opción para también disfrutar del mar abierto.
Como sucede en muchos países, Eritrea cuenta con aeropuertos internacionales, sin embargo, no todos los países poseen conexión directa con este país.
Una vez decidas visitar el país de Eritrea debes tener en cuenta que, un ferrocarril y un teleférico es una manera de moverse a este país. De esta forma hace de cualquiera de sus rutas, una manera de disfrutar los hermosos paisajes que el mundo nos puede dar.
Para poder ingresar es necesario cumplir con el visado correspondiente. El mismo se puede tramitar en cualquiera de sus embajadas a nivel mundial.
También te puede interesar Que hacer y que visitar en Egipto, Que hacer y que visitar en Costa de Marfil y Que hacer y que visitar en Chad.
Deje una respuesta
Ver Comentarios