Para visitar al Líbano, debes saber que este es un país con historia que procede desde el inicio de la civilización. Aunque no es un destino muy recorrido, Líbano ofrece lugares únicos con paisajes hermosos donde vacacionar.
Dado que es un país con un territorio pequeño en comparación con otros, recorrer las ciudades del Líbano puede hacerse en un periodo corto de tiempo.
Siempre disfrutando de los recorridos históricos, de sus escenarios naturales y de las diferentes actividades recreativas que te puedas encontrar.
Dentro de su territorio podrás encontrarte con espacios montañosos, así como también cuenta con una franja costera y una cordillera donde realizar senderismo o un recorrido guiado.
En sus ciudades encontrarás un conjunto de edificaciones antiguas, estas provienen de un pasado romano. Esto logra un contraste con arquitecturas como el modernismo colonial francés.
Algo curioso sobre Líbano, es la abundancia de árboles de cedros. Debido a gran cantidad de ejemplares, lo nombraron como su árbol nacional y se encuentra en el escudo de armas al igual que en la bandera.
Culturalmente, sus raíces provienen principalmente de costumbres árabes, arameas y fenicias, con influencia occidental, proveniente de Francia. En la antigüedad este territorio ha sido poblado por fenicios, asirio, griegos, romanos, europeos y árabes.
Visitar Líbano
Empezando un recorrido por el Líbano, se encuentra la ciudad de Beirut. Esta misma se encuentra entre edificios a medio derrumbar, con aceras imposibles y muros acribillados.
Todo esto, hace un majestuoso contraste con construcciones con arquitecturas del modernismo colonial francés.
En esta ciudad se encuentra una gran variedad de actividad nocturna, dando vida a las calles y a los diferentes locales donde veras la belleza de la ciudad.
Un lugar al cual se debe visitar en tu viaje por el Líbano, es baalbeck. Este es un magnifico complejo de templos, esta ciudad es uno de las principales reliquias arqueológicas del medio oriente.
En un viaje por la naturaleza en medio del Líbano, la Gruta de Jeita es un lugar esplendido, básicamente son dos cavernas con paredes de piedra caliza.
A estas rutas hay dos maneras de verlas, la primera es mediante pequeñas embarcaciones, pasando por la caverna inferior donde se encuentra un rio de agua pura y cristalina.
La segunda es mediante una caminata, contemplando la caverna superior. De esta forma se puede observar de cerca los diferentes tonos de las piedras que la conforman.
Ya realizando el viaje por el Líbano y por su franja costera, existen dos puntos que no pueden faltar recorrer.
El primero es Sidón, este se encuentra por la costa de la capital y posee una fortaleza cruzada y una ciudad antigua. Aquí el caminar por estas enredadas calles, te brinda la oportunidad de conocer un extenso número de tiendas.
La segunda se trata de Tiro, esta es alberga un yacimiento arqueológico llamado Al Mina, donde se encuentran restos majestuosos de arcos y columnas que datan del imperio romano.
¿Cómo llegar a Líbano?
Este es un país que se encuentra en oriente próximo, tiene fronteras al sur con Israel y al norte limita con Siria, al oeste se encuentra rodeados por el Mar Mediterráneo. Cuenta con una variedad bastante amplia de métodos para viajar a visitar el Líbano.
La manera aérea de llagar al país es mediante el aeropuerto Rafic Hairi. Este junto con el puerto de Beirut son las principales entradas al país.
Los puertos ubicados en Trípoli y Beirut son las entradas marítimas del Líbano más recurridas. En el puerto de Beirut arriban cruceros turísticos donde abordan los turista para ver el Mar mediterráneo.
En el territorio del Líbano se encuentran más de 6300km de carreteras, donde se comunican las diferentes ciudades y hace posible la entrada mediante vehículos. Estas mismas sirven para los recorridos turísticos.
Otros lugares que debes conocer son tales como Que hacer y que visitar en Malasia, Que hacer y que visitar en Kirguistán y Que hacer y que visitar en Argelia.
Deje una respuesta
Ver Comentarios