Si deseas descubrir todo de un lugar del que poco se habla y es poco concurrido, debes visitar Brunéi. Aquí tendrás una gran cantidad de actividades por realizar.
Bien es cierto, que este país no se presenta en las listas de los lugares que visitar antes de morir. Sin embargo, muchos de los que recorren indonesia, al escuchar de este país, se sienten intrigados por conocerlo.
El nombre oficial que este lleva, es Estado de Brunéi Darussalam, que en lengua árabe significa Morada de Paz. No obstante, es llamado comúnmente Brunéi, el cual toma un puesto de los 49 países que conforman el Continente Asiático.
Por otro lado, la capital y ciudad más poblada de dicho país, es Bandar Seri Begawan, que es un lugar indispensable del país.
Brunéi cuenta con una superficie total de 5.765 kilómetros cuadrados, en el que alberga una población estimada para 2015 de 417.200 habitantes.
Dicho país se localiza en la región norte de la gran isla de Borneo, específicamente, en la región norte de la subregión sudeste asiático.
Tan solo limitando al norte con el Mar de la China Meridional y los demás puntos cardinales con Malasia.
Cabe destacar que, su forma de gobierno es el Sultanato y se administra en 4 distritos y 38 sub-distritos, que a su vez están divididos en 2 territorios.
Un país un tanto particular, que cuenta con mucha historia por conocer, actividades por hacer y lugares por recorrer.
Visitar Brunéi
Al visitar Brunéi, se puede empezar a recorrer por el Parque Nacional Ulu Temburong, una zona casi que absolutamente virgen. Esta mencionada es una reserva natural muy grande de 500 kilómetros cuadrados, donde la flora y fauna es impresionante.
Es tan grande y reservada dicha jungla que solo se permite acceder a un kilómetro cuadrado. Evidentemente, se realizan excursiones a través de breves circuitos guiados.
Donde también resalta una pasarela para admirar desde un lugar muy elevado y se puede nadar en el Río Sungai Temburong.
Otra gran aventura, es tomar un taxi acuático e ir hacia Kampung Ayer, la ciudad más grande que reside en el agua. Se trata de una serie de aldeas en el Río Brunéi, concretamente 42 aldeas, con escuelas, comisarías de policía, bomberos y mezquitas.
En los principales atractivos de este pequeño país, también se encuentra la Mezquita Sultan Omar Ali Saifuddin. Esta como mezquita principal y símbolo del Sultanato, posee gran pulcritud, es de color blanco y posee grandes cúpulas de oro puro.
También se debe resaltar, la Mezquita de Jame’Asr Hassanil Bolkiah, no tan conocida como la anterior dicha, pero es la más grande. Se encuentra un poco alejada del centro, pero vale la pena visitarla y apreciar todo su contenido.
Otro sitio indispensable es el Museo Royal Regalia, en Bandar Seri Begawan. Se trata de un museo que conserva todos los valiosos obsequios de Gobiernos, Nobleza y casas Reales.
El Istana Nurul Iman, puede ser muy conocido por ser el palacio residencial más grande del mundo. En este lugar de residencia Sultana, se encuentra una Mezquita con capacidad de 1.500 personas, unas 1.800 habitaciones, 260 baños, 5 piscinas y garaje.
¿Cómo llegar a Brunéi?
Se encuentran distintas formas para poder llegar a Brunéi, si bien un tanto particulares. Una de las opciones más comunes es tomar un autobús desde Miri con la compañía PHLS Express.
Es recomendable informarte sobre los horarios de dicha línea de autobuses y los requisitos necesarios para acceder a Brunéi desde Miri.
Otra opción muy frecuente es viajar en Ferry desde Kota Kinabalu, se trata de la Capital de Sabah. Además de poder ir en barco, también se puede en autobús.
Si bien, se puede llegar al Aeropuerto Internacional de Brunéi, desde una gran cantidad de aeropuertos del sudeste asiático.
Otros lugares que debes visitar son Que hacer y que visitar en Birmania, Que hacer y que visitar en Azerbaijan y Que hacer y que visitar en Bangladesh.
Deje una respuesta
Ver Comentarios