Argentina es un país que posee gran cantidad de lugares donde las personas pueden acudir para pasar momentos únicos, tal como Puerto San Julian.
El Puerto de San Julian o simplemente San Julian, es una ciudad de la provincia Santa Cruz ubicada en Argentina. Esta ciudad posee su propio aeropuerto e incluso un puerto, esto dado a que se encuentra sobre la bahía San Julian.
De esta forma, se puede llegar a este lugar desde tierra, mar y aire. Todo esto, hace que esta ciudad sea muy fácil de visitar y sus diversos atractivos la hacen un lugar agradable de visitar.
Historia de San Julian
Esta ciudad forma parte importante de la historia de la Patagonia e incluso de toda Argentina. Desde esta bahía fue en donde ocurrió el primer avistamiento de los europeos. Los nativos del lugar fueron los que observaron las naves.
Fernando de Magallanes era el capital de las embarcaciones en donde llegaron estas personas y el mismo fue quien otorgo el nombre a la bahía.
La razón del nombre otorgado a esta bahía fue en conmemoración al San Julian de Cesarea, dado que fue el mismo día en que se descubrió lo que hoy en día es la ciudad de San Julian.
Esto ocurrió el 31 de marzo de 1520 y llegaron cargados símbolos religiosos. Cabe destacar, Magallanes fue quien mando a colocar una cruz en el punto más elevado de todo el lugar, el cual es una montaña de 285 metros.
En esta ciudad se podrá observar una majestuosa obra a tamaño real de la nave Nao Victoria, la cual posee unas dimensiones de 20 metros de largo, 24 metros de alto y casi 7 metros de ancho.
¿Qué se puede hacer en esta ciudad?
Existen muchas cosas que hacer en puerto San Julian las cuales son realmente variadas. Comenzando en primer lugar por las actividades acuáticas.
Se pude llegar a conocer playas como
- Playa Sholl,
- Playa de los Caracoles,
- Cabo Curioso,
- Las Playas de Drake,
- La Garganta del Diablo,
- Playa La Mina.
Una opción para conocer estas playas es mediante un mini trekking por la costa. El mismo dura aproximadamente 2 horas. Durante estas 2 horas, podrás observar gran cantidad de aves y una increíble demostración de la geología del lugar.
Además, en algunos lugares de esta ciudad se puede practicar la pesca, esta es una actividad que atrae a gran cantidad de turistas.
Incluso en el mes de enero, se practica la pesca deportiva lo que llega a atraer a una cantidad increíble de turistas.
Si la pesca no es lo tuyo y deseas realizar un tipo de actividad de más acción, puedes practicar deportes acuáticos, algunos de los cuales pueden ser:
- Canotaje,
- Windsurf,
- Navegación en vela,
- Entre otros.
Todas estas son actividades idóneas que puedes hacer en Puerto San Julian.
Otros Lugares para visitar en San Julian
Sin embargo, esta ciudad no solo ofrece actividades en el agua. Dentro de la ciudad de San Julian se encuentra el Museo Temático Nao Victoria, una obra que verdaderamente no te debes perder. Es importante recordar donde queda Puerto de San Julian antes de acudir al viaje.
Esta es una réplica a tamaño real de la embarcación que toco tierra el 31 de marzo de 1520 en San Julian. Dentro de esta podrás recrear gran cantidad de aspectos de la nave Nao Victoria.
Para las personas más religiosas, existe Parque Temático Fuoco Sacro ¨Vía Lucis¨, el mismo es un recorrido con catorce estaciones. Durante este recorrido se celebra la resurrección y ascensión de Jesucristo.
De igual forma, para las personas que desean obtener mayor conocimiento de piezas antropológicas y arqueológicas existe el Museo Regional y de Marina. Aquí se expone en gran medida el patrimonio histórico de esta ciudad.
Así como estos, existen más lugares por visitar, razones suficientes para visitar esta hermosa ciudad.
Otros lugares que debes visitar son La incomparable ciudad de Río Gallegos en Argentina o El oasis de Huacachina un lugar sencillamente increíble.
Deje una respuesta
Ver Comentarios