Pasear por los asombrosos Cenotes de Cuzamá

Vista de un Cenote en Cuzamá
Vista de un Cenote en Cuzamá

Si lo que buscas son formaciones naturales asombrosas, sería ideal pasear y disfrutar de los Cenotes de Cuzamá en México. Ciertamente, en Cuzamá albergan unos hermosos cenotes que resguardan una inmensurable belleza.

El municipio Cuzamá es uno de los 106 que conforman el estado de Yucatán en México. Se encuentra al sureste aproximadamente a 50 kilómetros de Mérida, la cual es capital del Estado.

Esta localidad posee gran contenido, puesto que en esta alberga gran diversidad en flora y fauna. Además, cuenta con gran variedad en datos históricos que seguramente serán de tu interés.

El municipio de Cuzamá cuenta con una superficie de 150 kilómetros cuadrados, los cuales contienen gran atractivo, donde se deben considerar los cenotes. Dicha región se encuentra a una altitud media aproximada de 17 metros sobre el nivel del mar.

Vista de un Cenote en Cuzamá
Instagram: @kinetickennons

Datos interesantes sobre el municipio Cuzamá

Antes de adentrarte y disfrutar de los Cenotes de Cuzamá, estaría bien saber un poco sobre información en general del municipio.

Este municipio fue fundado en el año 1925 y en el año 2010 se registró una población aproximada de 4967 personas.

El nombre de Cuzamá, significa en idioma maya, golondrina cepillada, como también se puede interpretar como golondrina de agua.

Se desconoce la fecha fundacional de su ciudad cabecera, la cual lleva nombre homónimo. Por otro lado, en el año 1870 está mencionada, dejo de pertenecer al Partido de Izamal, prosiguiendo este a integrarse al partido de Acanceh.

Se registran diversos datos pasados que pueden ser de interés y puedes conocer, al apreciar monumentos y lugares históricos del municipio Cuzamá.

Cenotes de Cuzama
Instagram: @fide11edif

Cosas por hacer en Cenotes de Cuzamá

Cuzumá es un municipio que cuenta con una variedad realmente grande, pero algo que las personas no se deben perder son sus cenotes.

Cabe destacar que se encuentran 3 cenotes cercanos, el más accesible de estos es conocido como Cenote de Chelentún.

A este mencionado, podrás adentrarte con la ayuda de algún instructor, bajando entre unas escaleras fabricadas con cemento y rieles de ferrocarril. Con esto, podrás bajar a la caverna fácilmente y disfrutar de las preciosas aguas cristalinas.

Además de refrescarte en dichas aguas de decenas de metros de profundidad, podrás admirar la gran arquitectura natural que se presenta.

Pues esta caverna posee una gran forma de arco muy única. Por si fuera poco, esta cuenta con dos cuevas en sus profundidades en las que te puedes aventurar con medidas preventivas.

Por otro lado, se encuentra el cenote Chak-Zinik-Ché apodado como el Hogar de la hormiga roja. En la entrada hacia este se encuentra un agujero en el suelo con unas escaleras de maderas en la pared, estas con una altura de 10 metros.

Al entrar a dicho cenote, notaras las increíbles formaciones de las estalactitas. Se debe tener en cuenta que presenta gran profundidad y que conecta con varias otras cuevas.

Dicho cenote es resaltante gracias a que cuenta con una chimenea natural entre sus estalactitas donde entra luz del sol. Se dice que esta zona es un lugar de paz y suma belleza.

Otro cenote muy conocido es el Nueve Hoyos de Ratón. El nombre con el que se le conoce, es debido a las nueve entradas que se encuentran en el lugar. Por dichas entradas puede pasar la luz natural y admirar las increíbles aguas cristalinas.

Los truck
Instagram: @feromalo

¿Cómo se puede llegar?

Para llegar a México desde otros países, puedes tomar un vuelo desde el aeropuerto principal de tu país hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Desde la capital de México, es decir, Ciudad de México puedes tomar un vuelo hasta Yucatán o también se encuentran servicios de viajes directos en autobús.

No obstante se puede llegar a los Cenotes Cuzamá desde Mérida, manera que es muy agradable y es que todo el recorrido es muy llamativo. Específicamente cuando llegas a la hacienda henequenera de Chunkanán donde es necesario tomar abordar en un “Truck”.

Tratándose este mencionado de un vagón de tren que es llevado por un caballo, y durante todo el camino podrás apreciar un entorno donde abunda la vegetación.

Otro lugar que debes visitar son Chichén Itzá en Yucatán México un destino imperdible.