Parque Nacional Iberá un lugar con grandes visiones

Vistas del Parque Nacional Iberá
Vistas del Parque Nacional Iberá

El Parque Nacional Iberá es más que un simple parque, el mismo posee una gran visión a futuro. Este parque actualmente posee una extensión de 712.800 hectáreas en los esteros del Iberá y se encuentra en Argentina.

Gracias a la gran extensión de terreno que posee, es capaz de igualar e incluso superar, en tamaño al gran Parque Nacional Nahuel Huapi ubicado en Neuquén, que se consideraba como el parque más grande toda Argentina.

Esto se debe en gran medida a la visión y la misión, que busca cumplir este grandioso Parque, la cual se basa en 3 objetivos primordiales, los cuales son:

  • Su primer objetivo fue la creación de un Parque Nacional.
  • Luego de la creación de dicho parque, se busca introducir las especies que se extinguieron en el lugar.
  • Crear un lugar ideal para la práctica del ecoturismo y con esto mejorar el beneficio económico de las ciudades cercanas.

El proyecto de este parque, con el trascurrir de los años ha ido tomando forma y hoy en día son 30.000 visitantes que acuden a Corrientes al año para visitar el Parque Nacional Iberá.

Parque Nacional Iberá
Instagram: @tereza_klatovcova

Creación y datos históricos importantes

Este parque anteriormente era llamado Parque Provincial Iberá y tenía una extensión de 553.000 hectáreas.

En el año 2018 en fecha del 5 de diciembre, se aprueba la creación de este parque en la provincia Corrientes de Argentina. Además de la añadidura de 159.800 hectáreas, para de esta forma obtener un total de 712.800 hectáreas.

Dicha extensión, fue una donación de las fundaciones CLT Argentina, quienes adquirieron las tierras para así apoyar este increíble proyecto.

Este proyecto comenzó como una pequeña idea en el año 1997, fecha en la cual la Administración de Parques Nacionales de Argentina, realizo una invitación a Doug y Kris Tompkins. Ambas personas, fueron grandes colaboradores en la donación de la extensión de este parque.

El Capibara en el Parque Nacional Iberá
Instagram: @_labrujalabruja_

¿Qué se puede hacer dentro del Parque Nacional Iberá?

Gracias a la increíble biodiversidad del lugar, las personas pueden disfrutar de paisajes naturales únicos, junto a una flora y fauna espectacular.

Este es un lugar ideal para los verdaderos amantes de la naturaleza y las excursiones, en donde se podrán realizar actividades como:

  • Caminatas o Safari nocturno: se sabe muy bien que algunas especies de animales son nocturnos, es por esto que al hacer este recorrido. Podrás observar especies y algunos sonidos que no serás capaz observar u oír en el día.
  • Excursiones sobre las aguas: dado que este lugar posee gran cantidad de agua, las personas pueden realizar excursiones en kayak, lancha o canoa en busca de paisajes únicos y contacto con la naturaleza.
  • Visitar el centro de interpretación y sendero de monos: es el lugar ideal para la observación de aves y monos, en donde se podrán realizar gran cantidad de fotografías y se podrá incluso estar muy cerca de las aves y monos del lugar.

Además de estas, las actividades del Parque Nacional Iberá en Corrientes son muchas. Las personas pueden disfrutar desde cabalgatas, hasta pasar un día realizando actividades de campo.

Parque Nacional Iberá
Instagram: @mati.canevaro

¿Cómo se llega a este parque?

La mejor forma para llegar a este lugar es mediante un vehículo propio, el mismo debe ser alto o 4×4. Las razones para estos vehículos son los estados de las carreteras.

Sin embargo, otra de las formas de llegar al Parque Nacional Iberá es tomando un bus con salida desde Corrientes, Posadas e incluso desde Buenos Aires. Estos buses tienen destino en Ituzaingó o San Miguel.

Al llegar a estas ciudades, las personas deberán buscar y contratar un servicio de excursión del parque. De igual forma, existen 8 portales desde donde se puede ingresar a este increíble parque, siendo los principales:

  • Portal Cambyretá.
  • El Portal San Nicolás.
  • Portal Laguna Iberá.

Es un lugar que se necesita visitar cuando se realice un viaje a Argentina ¿te atreves a visitarlo?