Un problema actual que aqueja a gran parte del mundo, es la deforestación, sin embargo, países como Noruega se alzan en contra de esta problemática.
Noruega es el primer país en todo el mundo, en realizar una obra correcta hacia un mundo más ecológico y consiente. Esto lo logra mediante sus acciones tomadas, en busca de evitar la deforestación.
En este país se encuentra terminantemente prohibida la deforestación de árboles, siendo el primer país en el mundo en tomar esta decisión.
Una de las acciones tomadas por Noruega para el cumplimiento de la prohibición de tala de árboles, es el hecho de retirar del mercado toda aquella venta de objetos que contribuyan a la deforestación.
Sin productos que favorezcan la deforestación, Noruega logra obtener algunos puntos a favor a la hora del cumplimiento de esta norma.
De igual forma, su economía se ha tornado más ecológica y con ello, se ha impulsado en gran medida las iniciativas industriales que sean sostenibles por sí mismas.
Rainforest Foundation Norway
La organización Rainforest Foundation Norway, es una de las principales activistas y responsables de obtener un cambio en Noruega.
Esto se debe a que, desde su campaña e iniciativa más el Plan de Acción sobre Diversidad de la Naturaleza, habían logrado obtener algunos cambios que podrían llegar a ser significativos.
No obstante, no fue hasta el momento en el que el gobierno decidió tomar cartas en el asunto, que se tomó la prohibición de la deforestación en territorio de Noruega como una normal.
En los planes de acción de Noruega, también se encuentra que el mundo tome el liderazgo que representa el país. Esto para seguir el ejemplo y contribuir a la eliminación de la deforestación.
Se busca que varios países tomen la iniciativa y el compromiso de eliminar en la mayor medida posible, el nivel de deforestación en sus territorios.
Otras de las acciones de Noruega en contra de la deforestación
El hecho de que Noruega hoy en día, sea un país sin deforestación, es un logro realmente favorable. Sin embargo, el país no se queda de brazos cruzados, esperando que los demás países tomen su iniciativa.
Noruega ayuda financieramente a diversos países, en busca de reducir o simplemente eliminar la deforestación en esos países. Todo esto mediante diversos proyectos abocados a varios lugares del mundo.
Uno de estos proyectos se basa en el financiamiento de 250$ millones en busca de proteger los bosques de Guyana. Dicho país, recibió durante 4 años el dinero, desde el año 2011 al 2015.
Por otro lado, Noruega busco entrar en el país con el 60% de la selva Amazónica, es decir, Brasil.
A dicho país se le realizo una donación de 1.000$ millones en el 2008 para completar un tratado realizado por ambos países en contra de la deforestación.
África es otro de los países beneficiados por las donaciones de Noruega, en busca de la eliminación de la tala de árboles. Obteniendo donaciones de 150 millones de dólares.
Es claro que para todas las personas consientes, la tala de un árbol es una acción negativa para el ecosistema.
Otras personas podrán pensar que no tiene mayor significado la tala de un árbol, sin embargo, al realizar una tala se están consiguiendo 2 consecuencias:
- Matar poco a poco el ecosistema en donde habitamos,
- Destruir paso a paso el mundo en donde vivirán nuestros hijos.
Es por esta razón, que este país ha tomado la decisión de servir como modelo para los demás países y personas en todo el mundo. Con la finalidad de obtener un mejor planeta y ambiente.
También te puede llamar la atención Suecia muy cerca de quedarse sin basura gracias al reciclaje, La ciudad subterránea de Coober Pedy y Los dos agujeros más grandes hechos en la tierra.
Deje una respuesta
Ver Comentarios