¿Qué hacer y que visitar en mina clavero, Cordoba?

¿Qué hacer en mina clavero?
¿Qué hacer en mina clavero?

Mina Clavero es una localidad ubicada en la provincia de Córdoba. Siendo más específicos en el departamento de San Alberto. Todos se preguntan ¿Qué hacer en mina clavero, cordoba? y las respuestas son muchas.

Esta ciudad es considerada un lugar idóneo para visitar en algunas vacaciones, gracias a las varias actividades que aquí se pueden realizar.

Este lugar tan visitado en el Valle de Traslasierra, que se ha vuelto el eje del turismo de toda la región, considerado como uno de los mejores sitios de turismo en Cordoba.

¿Qué hacer en mina clavero?
¿Qué hacer en mina clavero?

Se conoce principalmente por sus balnearios y aguas cristalinas. Además del hecho que es uno de los lugares con menos contaminación.

Todo esto hará de cordoba Mina Clavero un lugar ideal para visitar en compañía de amistades o familiares.

Historia de la ciudad

Antes de la fundación de esta ciudad, tuvo lugar la fundación de la provincia de Córdoba. Luego de esto, un grupo de personas del ejército comandadas Hernán Mejía de Mirabal fueron de excursión en busca de relevar las riquezas y las poblaciones de la zona.

En lo que hoy en día se conoce como Mina Clavero, antes vivían por zonas grupos de Comechingones, quienes eran los nativos de este lugar.

Cada grupo era comandado por un cacique y se presume que el nombre del lugar, se creó en honor al nombre del cacique que comandaba la región.

No obstante, otros aseguran que el nombre de este lugar se debió a una muy importante mina del lugar que era propiedad de la familia que se apellidaba Clavero.

A pesar de todo esto, esta ciudad fue creciendo con los años y convirtiéndose en lo que hoy se conoce como el eje central del turismo del Valle Traslasierra. Todo esto da respuesta ¿Que hacer en Mina Clavero Cordoba?

Mina Clavero
Instagram: @raulaltamiranook

¿Qué hacer en Mina Clavero?

Si te preguntas ¿Qué visitar en mina clavero? son varios los lugares que se pueden visitar en esta ciudad, ofreciendo una cantidad considerable de actividades por cada lugar. Esto hace que cada día más personas deseen conocer Mina Clavero y vivir unos días de distracción.

En primer lugar y uno de los más destacados de esta ciudad es el balneario nido de águila, la cual es uno de los pozos de agua con mayor profundidad y de aguas cristalinas. Es uno de los más visitados y lo hace ideal, para que algún clavadista se luzca al acudir a este lugar.

Siguiendo con la temática de las aguas cristalinas, se tiene la cascada de toro muerto. De igual forma, posee algunos lugares con una profundidad considerable y que los hace ideales para nadar o disfrutar en todo su entorno rocoso.

Otra de las actividades imperdibles del lugar es visitar el camino de los alfareros, bien sea por querer obtener algún recuerdo o simplemente con la idea de observar este arte, puedes acudir a este camino.

Aquí observaras personas dedicadas a crear y dar vida a utensilios con materia prima, no obstante, estos hacen recordar a los tiempos de antes.

Por ultimo pero no menos importante, se tiene el Dique la Viña, este es un lugar que simplemente te dejara sin palabras.

Se basa en una estructura de dimensiones gigantescas en las que podrás obtener algunas de las mejores vistas del lugar.

turismo de Mina Clavero
Instagram: @turismominaclavero

¿Cómo llegar a esta ciudad?

Existe básicamente una forma para llegar a esta ciudad y es mediante tierra. Primeramente se deberá llegar a la ciudad de Córdoba para luego dirigirse a la Mina de Clavero.

Estando en Córdoba se pueden elegir 2 medios, principalmente, para llegar. En primera instancia se puede tomar un bus con salida a esta ciudad, el mismo demoraría unas 6 horas y media aproximadamente.

Mientras que otra forma más rápida para llegar es la de un taxi, el tiempo seria de 2 horas aproximadamente. No obstante, se debe tener en cuenta que el costo de un taxi es superior al del bus.

Esta es la forma de como llegar a Mina Clavero en Cordoba.

Otros lugares que debes visitar son Visitar Tandil en Buenos Aires, Cafayate la ciudad de los vinos en Salta o Antofagasta de la Sierra en Catamarca.