En Argentina se encuentra una interesante ciudad llamada Lujan de Cuyo, Mendoza , que cuenta con mucho que ofrecer a los visitantes. Precisamente se encuentra en la Provincia de Mendoza y es cabecera del departamento homónimo y contribuye al llamado Gran Mendoza.
Esta ciudad ocupa un territorio de 11 kilómetros al cuadrado. Ciertamente es un espacio pequeño, sin embargo se compensa con la abundancia en biodiversidad que posee.
La altura promedio en la que se encuentra esta ciudad, es aproximadamente a 958 metros sobre el nivel del mar. En donde albergan alrededor de 120.000 habitantes, tratándose esta de la sexta ciudad más poblada en la región metropolitana de Gran Mendoza.
En Lujan de Cuyo Mendoza, se puede apreciar gran cultura, en donde se incluye la tradición y los festivales. Como también, se practica en gran manera el deporte, que además cuenta con flora y fauna que te cautivara.
Por si fuera poco, se pueden apreciar edificaciones y monumentos de historia, y con influencia colonial, que te llamaran la atención.
Un dato a tener en cuenta, es que esta región se conoce porque suele presentar cierta actividad sísmica, algo frecuente pero de poca intensidad. Sin embargo, no deja de ser un gran sitio por visitar en tus próximas vacaciones.
Historia de la Ciudad de Lujan de Cuyo
En cuanto a la llamativa historia de ciudad de Lujan de Cuyo. Se remonta al 11 de mayo de 1855, cuando tenía el nombre de Villa de Luján, en el gobierno de Pedro Pascual Segura.
Cuando en 1872 fue creado como municipio, hasta que en el año 1969 fue declarada como ciudad. No obstante en 1964 esta como el departamento, llegaron a denominarse Lujan de Cuyo.
Cabe destacar, que los pueblos que llegaron a habitar esta región hace mucho tiempo, eran conocidos como los Huarpes. Dicho pueblo era denominado como pacifico, el cual se sustentaba de las siembras de maíz y otros tipos de alimentos.
Este pueblo tenia diversas costumbres interesantes y algunas ingeniosas, por lo que a muchas personas llama la atención conocer la historia de estos.
¿Qué hacer en Lujan de cuyo Mendoza?
Gracias a los diversos atractivos que este lugar posee, se pueden hacer gran cantidad de actividades fascinantes. Como también, se puede disfrutar de los diversos festejos que se realizan cada año, como pueden ser los carnavales.
Además, de que esta región posee gran biodiversidad, ya sea en flora, fauna, cultura, arquitectura, entre otros. Se abren diversas posibilidades para realizar muchas actividades al aire libre.
Por si fuera poco, también cuenta con lugares de centros de ocio, donde puedes pasar el tiempo en grande con tus seres queridos. Dichos lugares de ocio, pueden ser fácilmente como el conocido, Cine Teatro Antonio Lafalla, Termas De Cacheuta, entre otros.
Incluso, se pueden practicar los deportes que más se presentan en la región, que son tales como:
- Handball Luján de Cuyo.
- Luján Sport Club.
- Básquet Lujan de Cuyo.
Donde se garantizan experiencias inolvidables y apasionantes, ya que es un lugar que te cautivara con sus virtudes. Estas solo serian algunas de las cosas que hacer en Lujan de Cuyo.
¿Cómo llegar a Lujan de cuyo Mendoza?
Existen diversos medios de transporte para poder acceder a la ciudad de Lujan de Cuyo, ya sea en autobús, transporte privado o avión. Para esto es recomendable saber donde queda Lujan de Cuyo.
Guiándose desde la capital de Argentina, Buenos Aires, que es uno de los puntos de partida más frecuentes, se puede llegar a Mendoza, para después ir a la ciudad de Lujan de Cuyo.
Ciertamente, se puede ir en autobús que es la manera más económica, por la vía Perette Carlos H, y Antártida Argentina Av. Este demora unas 2 horas y media aproximadamente.
Como también, si se lleva prisa y no importa pagar un precio un poco más alto, se puede ir en un vuelo que llegue al aeropuerto de Mendoza. Esta mencionada es la manera más rápida.
Desde los entornos del país, se puede ir a esta ciudad, en autobús o en transporte privado. También es ideal para aquellos que tienen automóvil propio, con lo que solo pide orientación a los oficiales o civiles de la región, para llegar por la ruta más sugerida sin mayor problema.
Otra ciudad de Argentina que no te debes perder es La hermosa localidad de Cachi en Argentina.
Deje una respuesta
Ver Comentarios