Los dos agujeros más grandes hechos en la tierra

maquina de excavar a cielo abierto
Maquinas de excavar

El hombre a lo largo de la historia, ha intentado destacar. Por lo que ha inventado y hecho grandes cosas, como pueden ser los agujeros más grandes del mundo.

Es increíble pensar, que los dos colosales hoyos, fueron hechos con trabajo y esfuerzo del hombre. Esto conlleva varios años de dedicación.

Puede que conocer estos agujeros, cause muchas ideas, ya que son verdaderas obras mineras únicas.

Maquina para excavar a cielo abierto
Maquina de excavación a cielo abierto

Verdaderamente son increíbles creaciones, que causan vértigo a muchas personas, tan solo escucharlo. Estos son los agujeros más grandes en todo el mundo, hechos por el hombre:

  • La mina Mir, en Rusia.
  • La mina del Cañón, en Bingham Estados Unidos.

Si es cierto, que estos agujeros mencionados, son los más grandes en términos generales. No obstante, el agujero más profundo, realizado por el hombre es el “Pozo súper-profundo de Kola”.

Cabe destacar que, se elaboro por la unión soviética, para realizar experimentos científicos y estudiar la corteza terrestre. El pozo Súper-profundo de Kola, se empezó a hacer en 1970 y fue terminado en 1989, lo que permitió excavar unos 12.262 metros, es decir, un increíble total de 12,2 kilómetros.

Se pensaba continuar con la excavación, pero a tanta profundidad, había una temperatura de 180 grados, lo que causaba un fluido continuo de fango, que no permitía seguir bajando.

Este agujero no se tiene mucho en cuenta, como para visitarlo, debido a que solo tiene dos metros de anchura, no se puede apreciar mucho.

Agujeros más grandes del planeta, Mina Mir

La mina Mir también es conocida como Mina Mirny, ocupa el segundo puesto, como agujero más grande hecho por el hombre, el cual se encuentra por debajo de la Mina del Cañón de Bingham.

Pero no deja de ser un gigantesco hoyo, el cual se encuentra ubicado en Rusia. Se trata de una mina a cielo abierto y cuenta con una profundidad de 525 metros y un gran diámetro de 1200 metros.

Mina Mir uno de los agujeros mas grandes
Instagram: @toberchell

Todo es gracias a que en el año 1955, se descubrieron indicios de la posibilidad de haber diamantes por la zona, debido a que se encontró un material, conocido como kimberlita. Dicho material, es de origen volcánico y usualmente contiene diamantes.

La excavación de esta mina conllevaba varias dificultades, puesto que se encuentra en Siberia y más de la mitad del año se presenta el permafrost, lo que hace casi imposible excavar.

Además, cuando llega el verano, el terreno se convierte en una especie de fango y también es difícil excavar.

Un dato interesante, es que está prohibido sobrevolar este agujero en helicóptero. Al estar volando en helicóptero. Esto debido a que se producen mini torbellinos, lo que produce una corriente de aire que succiona al interior del agujero.

Además, de que ya han ocurrido accidentes en aeronaves ligeras.

Cabe destacar que, Mirny principalmente era un pueblo, el cual vivió una experiencia importante, en crecimiento y desarrollo, gracias a que la apertura de la mina ayudo de forma económica a este.

Mina del Cañón de Bingham el agujero más grande hecho por el hombre

La Mina del Cañón de Bingham, se considerada como la mina más grande y profunda a cielo abierto, hecha por el hombre. Sin ninguna duda, es el agujero más grande en toda la historia.

Cañón de Bingham uno de los mas grandes agujeros
Instagram: @ycm_geology

Está situado en el estado Utah, en las montañas Oquirrh se encuentra cerca de Salt Lake City, en Estados Unidos.

La Mina Bingham es importante, ya que se realizan operaciones de recolección de cobre. Las mismas son gestionadas por la Kennecott Utah Copper Corporation. Dicha corporación, utiliza una planta concentradora, una refinería y una fundición. Gracias a esto, se permiten extraer materiales importantes.

La mina es propiedad de una compañía internacional de minería y exploración, conocida como Rio Tinto Group, la sede de dicha compañía se encuentra en el Reino Unido.

Esta mina tiene cuatro kilómetros de diámetro, es decir, de ancho. Sobre pasa el kilómetro de profundidad, es decir, llega a ser más del doble de alto, que los edificios más altos del mundo. Incluso, se dice que puede ver desde el espacio

Además, posee un alto riesgo de deslizamiento, tanto así, que se ha instalado un radar interferómetro, el cual alerta cuando hay problemas con la estabilidad de la superficie.

Dicho interferómetro, ha logrado captar problemas en la superficie, lo que permitió evacuar de la zona dos veces.

Un hoyo verdaderamente interesante, sorprendente por su colosal tamaño y sobre todo importante para la recolección de materiales.

Un dato interesante, es que en 1966, fue declarado como hito Histórico Nacional en los Estados Unidos.

Si quieres visitar otros lugares interesantes puedes optar por ir a Granada o Chile.