Los Cayos de Cuba un lugar paradisíaco y único

Vistas de Cayo Coco
Vistas de Cayo Coco

Si quieres vivir un privilegio y disfrutar en un paraíso terrenal, debes acudir a Los Cayos de Cuba, los cuales tienen mucho para ti. Normalmente las personas se agobian con los quehaceres, la rutina diaria del trabajo y su desempeño.

Para esto es idóneo tomar periodos vacacionales y relajarte, divertirte y disfrutar de un paraíso merecido, como lo pueden ser Los Cayos de Cuba.

Ciertamente, estos mencionados otorgan el mejor ambiente para satisfacer todas tus necesidades. Sabiendo que se encuentran aproximadamente unos 10 cayos pertenecientes a la República de Cuba, los cuales son idóneos y te fascinaran con sus diversos encantos.

Vistas de Cayo Coco
Vistas de Cayo Coco

¿Cuáles y como son los Cayos de Cuba?

Cuba cuenta con distintos Cayos que merecen una importante atención, ya que cada uno es diferente y tienen cualidades distintas pero encantadoras.

Donde se debe mencionar el Cayo Coco, el cual es considerado como un Parque Nacional Turístico, gracias a su increíble potencial. Con cierta vegetación que se mezcla con las arenas, aguas, cielo, vida animal, entre otros que complementan un ambiente maravilloso.

Cayo Santa María, este también conserva la esencia de cualquier otro con mucha vida natural, no obstante, también se presentan instalaciones y servicios para tu comodidad y disfrute. Este toma el sobrenombre de “Rosa Blanca de los Jardines de Rey”.

Teniendo en cuenta el Cayo Guillermo, así como los demás este posee un entorno especial y vistas maravillosas, que también es perteneciente a los Jardines del Rey.

Por otro lado está el Cayo Largo, otra gran joya perteneciente a Cuba, quien posee una historia de piratas y mucho que contar. Así como otros cayos, este mencionado, cuenta con playas vírgenes y diversidad de atractivos por ver.

Incluso el Cayo Levisa, también tiene su particularidad y es que gracias a su escasa explotación, cuenta con regiones sin explorar. Es decir, este lugar cuenta con regiones específicas que son muy poco conocidas y esperan ser exploradas.

Podrás notar que todos comparten cosas en común, pero cada uno resalta por su especialidad y eso los vuelve únicos. Son destinos imperdibles, donde aún quedan Cayos por mencionar tales como:

  • El Blanco,
  • Las brujas,
  • El Ensenachos,
  • La Saetía,
  • El Sabinal.

Como fue mencionado, dichos cayos poseen particularidades únicas para el disfrute y se deben tener en cuenta por visitar. De todos estos mencionados podrás elegir a tu preferencia, y así disfrutar del que te llamo más la atención.

Costa de algún Cayo
Costa de algún Cayo

Actividades por hacer en Los Cayos de Cuba

Se pueden realizar gran cantidad de actividades al aire libre al visitar los Cayos de Cuba, ya sea practicar deportes, relajarte, o jugar.

Uno de los mejores placeres de las personas es tomarte el día para descansar en una de las costas de cualquier cayo. Con simplemente colocar una silla o toalla en la que te recostaras un tiempo, es suficiente.

Además de observar el cielo, el mar, las aves y respirar el ambiente puro, sin dudas es sumamente relajante.

También se pueden hacer deportes náuticos, teniendo en cuenta las aguas cristalinas que otorgan gran belleza. Se puede practicar buceo y observar los hermosos arrecifes que se encuentren en los contornos.

Como también, te puedes refrescar practicando natación en dichas aguas o practicar otros deportes náuticos tales como:

  • Windsurf,
  • Vela Ligera,
  • Kayak,
  • Kitesurf.

Incluso, puedes equiparte y explorar por dentro de los cayos en zonas con exuberante vegetación y disfrutar conociendo.

Considerando que puedes jugar con amigos o familiares en las arenas cualquier tipo de juego con balones o hacer actividades creativas.

Atardecer en algún Cayo Cubano
Atardecer en algún Cayo Cubano

¿Cómo se puede llegar?

Si decidiste viajar y conocer los Cayos de Cuba, debes tener el conocimiento de cómo llegar, para visitar de forma fácil. El medio más utilizado es en avión, ya que Cuba recibe constantemente vuelos que vienen desde las principales ciudades de los países del mundo.

Lo más frecuente es llegar al aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el cual es el más importante de la nación. Sabiendo que también se encuentra el Antonio Maceo.

Al llegar al aeropuerto, se debe tener en claro que no existen autobuses ni trenes para movilizarte en la ciudad. Sin embargo, te puedes movilizar utilizando taxi.

Además de los aeropuertos, también se pueden mencionar los puertos para llegar en barco, siendo un método más duradero.

Otros lugares que debes visitar son La ciudad única de Varadero en Cuba y La fascinante Isla San Andrés en Colombia.