San Martín de los Andes, se trata de una ciudad situada al sudoeste de la Provincia de Neuquén, en Argentina, que si lugar a dudas es un sitio magnifico.
Esta se encuentra sobre la costa este del Lago lácar, el cual es de origen glaciar, como también se encuentra enclavada en la cordillera de los Andes.
Es una ciudad realmente importante de Argentina, con respecto al punto turístico, gracias a que posee gran biodiversidad.
Posee una buena oferta en el paisaje, en el que se presenta flora, fauna, gastronomía, cultura y arquitectura. Por lo que es un sitio que vale la pena visitar, en tu viaje a la Provincia Argentina en Neuquén.
Esta se ubica a 1575 kilómetros de Buenos Aires y a 640 metros sobre el nivel del mar, la cual ocupa un territorio de 140 kilómetros al cuadrado.
Historia de San Martin de los Andes
El general conocido como Rudecindo Roca, era militar argentino que llego al rango de general. Dicho personaje, en el año 1898 resolvió reocupar el Fuerte Maipú y fundar el pueblo que hoy se conoce como San Martín de los Andes.
El pueblo que Rudecindo Roca fundo, lo hizo en frente del lago Lácar, con la finalidad de que permaneciera la soberanía en la región.
Prosiguiendo el 4 de Febrero del mismo año, es decir, en 1898, el Coronel Celestino Pérez bajo las órdenes del general, fundo San Martín de los Andes.
Esta ciudad se trata de la última ciudad patagónica, enmarcada en la Campaña al desierto. Actualmente, es la cabecera del departamento Lácar.
Se debe tener en cuenta, que en el idioma mapuche es conocida como Pucaullhué, lo cual traducido significa Lugar de las Gaviotas
¿Qué se puede hacer?
Gracias a la gran cantidad de atractivos turísticos que posee esta ciudad, recibe a una gran cantidad de personas cada año.
Mayormente se presentan visitantes en la época de verano, gracias a que hay mejores condiciones para el disfrute. No obstante, en cada temporada del año se pueden realizar diferentes actividades, que para muchos son agradables.
En este lugar se pueden realizar actividades donde se requiere de algo de condición física, como puede ser escalar, rapel, senderismo, ciclismo de montaña y cabalgatas.
Como también, se pueden realizar actividades acuáticas como puede ser, el kayak, rafting o canotaje, entre otras actividades lacustres.
Por si fuera poco, también cabe la posibilidad de practicar, canopy o parapente, sin dudas actividades apasionantes donde participa la adrenalina. Incluso cualquier actividad que sea al aire libre, ya sea sencillamente explorar o practicar la caza y la pesca.
Durante el invierno, se puede practicar esquí o snowboard. Razón para visitar esta ciudad en esta época del año.
Sin dudas es un lugar que posee un sinfín de cosas por hacer en San Martín de los Andes, por lo que se recomienda visitar.
¿Cómo se puede llegar?
Ciertamente, para llegar a este destino, existen varios métodos ya sea en autobús, en avión o en automóvil.
Por auto desde Buenos Aires, que es el punto de partida más común hasta San Martín de los Andes, es un trayecto de 1200 kilómetros aproximadamente. Se debe recorrer por las rutas nacionales, en orden de 5, 35, 152, 143 y la Ruta Provincial 40, en la Pampa.
Donde se podrá llegar a la capital de Neuquén, aquí se tendrán que recorrer 50 kilómetros aproximadamente, hasta San Martín de los Andes.
Como también, se presentan diversos vuelos que desde Buenos Aires, se dirigen hasta la capital de Neuquén. Así también, los vuelos llegan hasta el Aeropuerto Chapelco Aviador Carlos Campos, que se encuentra a 22 kilómetros de centro urbano de San Martín de los Andes.
Otro lugar que sin dudas debes visitar es El interesante Municipio el Chaltén.
Deje una respuesta
Ver Comentarios