Visitar La joya de Bolivia el Parque Nacional Noel Kempff Mercado

Vistas dentro del Paruqe Nacional Noel Kempff Mercado
Vistas dentro del Paruqe Nacional Noel Kempff Mercado

Bolivia es un país rico en fauna y flora, esto ocurre sobre todo en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. El cual es uno de los parques del amazonas, más importantes e intactos que existen.

Este parque es uno de los más importantes a nivel mundial, es un parque único con especies endémicas y una cantidad asombrosa de flora.

Al visitar y conocer el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, podrás observar un ecosistema como nunca antes lo has visto. Variedad en todo lugar al que acudes, flora y fauna por donde quiera y un ambiente natural en un 100%.

Vistas dentro del Paruqe Nacional Noel Kempff Mercado
Instagram: @parquen.noelkempffmercado

Datos interesantes del Parque Nacional Noel Kempff Mercado

Este asombroso Parque Nacional Noel Kempff Mercado, se encuentra en el oriente de Bolivia, en las cercanías a Brasil.

Desde el año 2000 figura como Patrimonio Natural de la Humanidad, titulo otorgado por la UNESCO.

El nombre otorgado a este parque fue Parque Nacional Huanchaca, esto en el momento de su fundación un 28 de Junio de 1979.

Hoy en día, el nombre que lleva el parque, es en honor al Dr. Noel Kempff Mercado. Este doctor en el año 1986 durante una investigación científica en el parque, llegaron a un laboratorio clandestino de cocaína.

En este lugar se encontraban unos traficantes de droga que procedieron a asesinar al Doctor y sus acompañantes.

Parque Nacional Noel Kempff Mercado
Instagram: @parquen.noelkempffmercado

¿Se puede visitar este parque?

Esta es una duda que se le puede presentar a gran cantidad de personas, primeramente por el hecho de que es un parque protegido e incluso una reserva natural.

Sin embargo, en este parque se puede practicar el ecoturismo, siempre conservando las medidas de seguridad y las normas correspondientes.

Está claro que no se podrán observar sus 15.324,46 kilómetros cuadrados de área. Ni mucho menos apreciar sus 1325 especies de vertebrados y 3541 especies de flora.

Sin embargo, el visitar este lugar te traerá momentos únicos que no podrás vivir en ningún otro lugar. Es por esto que debes tomarte un tiempo en tu agenda y visitar el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

Sin embargo, para poder realizar ecoturismo en este parque, las personas se deben dirigir a alguno de los dos campamentos del lugar. Flor de Oro y los Fierros son los nombres otorgados a los campamentos.

En dichos campamentos, se cuenta con una estructura ideal para el turismo. El paquete para los turistas generalmente incluye 3 comidas al día, alojamiento y un guía para explora algunas zonas.

No obstante, en la zona también se encuentra un emprendimiento comunitario, el mismo busca entregar los servicios básicos y guías locales para el disfrute de los turistas.

Claro está, siempre cuidando las condiciones del parque, este emprendimiento lleva por nombre «Mundo Perdido».

Cuando visites el parque obtendrás vistas asombrosas ideales para fotos e incluso postales. En todo el parque se encuentran algunos bosques húmedos de tierras altas, bosques secos, sabanas de tierras altas, humedales de sabana y bosques inundados.

Todo un espectáculo para aquellos verdaderos amantes de la naturaleza y todo lo que ella ofrece.

El interior del Parque Nacional Noel Kempff Mercado
Instagram: @eviphj

¿Cómo llegar al Parque Nacional Noel Kempff Mercado?

Para poder llegar a este parque existen diversas opciones, no obstante, la mejor y la más rápida es tomando primeramente un vuelo a Santa Cruz de la Sierra. Esto suponiendo que las personas se encuentren fuera del país.

Posteriormente se debe proceder a tomar un vuelo hacia Trinidad y por último, estando en Trinidad, se debe tomar un transporte directo hacia el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

Cabe destacar que la distancia entre Santa Cruz de la Sierra y el Parque Nacional es de 463 kilometros.

Otro destino imperdible es Visitar la asombrosa Laguna Verde en Bolivia.