Existe una popular leyenda en países de Sudamérica, que relatan sobre una criatura un tanto particular, se trata de la leyenda de Pombero. Se dice que este ente, posee aspecto de duende o espíritu de la mitología guaraní.
Este ser es muy conocido, mayormente en Paraguay y en regiones como, el noreste de Argentina, sur de Brasil y noreste de Uruguay.
También se dice, que puede tener pelaje de color negro o blanco y se le conoce por muchos otros nombres, como pueden ser:
- Kurupí,
- Tin-tin,
- Chopombe,
- Karai Pyhare,
- Pyrague,
- Pomperito.
Entre otros nombres, debido que en cada lugar tienen sus distintos acentos y lo apodan de manera diferente.
Cabe destacar, que este ser, posee una interesante mitología que se debe conocer.
Mitología sobre el Pombero
Se dice que dependiendo del humor o la conducta del Pombero, puede llegar a parecer amistoso o todo lo contrario. Como también, cuenta el mito, que si es deseado tener esta criatura como aliado, se le deben dejar ofrendas por la noche.
Existen ciertas reglas para la sana convivencia con este, dado a que si se encuentra presente en la noche, y se realizan acciones que lo enfurezcan, puede enloquecer.
En ningún momento se debe decir su nombre en voz alta, o hablar malas cosas de este. También se dice, que le molestan los silbidos en la noche. Por causa de su enojo, puede vengarse, buscando a la persona para golpearla.
Por si fuera poco, se relata que un simple roce de él, con una persona, puede ocasionar grandes daños. Ya sea, dejar a la persona zonza, muda o que está presente temblores de por vida.
Como también, se le pueden dejar ofrendas, ya sea miel, caña, tabaco, o en algunos casos agua ardiente. Incluso, muchas personas suelen pedirle favores, tales como cuidar del ganado por la noche o hacer crecer los cultivos.
No obstante, si se desea pedir favores a este, se debe cumplir un compromiso de ofrendar lo mismo por 30 días. Ya que si se olvida donarle algo por la noche, se puede despertar su ira y puede ocasionar múltiples daños a la casa donde habite la persona. Se cuenta que este puede ser capaz de robar cervezas en las reuniones.
Daños que puede causar
Las personas para evitar ofender a este ser, intentan no mencionar su nombre en las noches y cuando se dice es en voz baja.
Muchas personas campesinas, afirman haber visto a este ente. Supuestos testigos, cuentan que este ente para molestar a las personas, les arroja piedras y se hace invisible para molestar de manera desprevenida.
Dichas formas en las que puede molestar, consisten en mover ramas de los árboles para así inculcar miedo en la mente de la persona. Como también, se hacen pasar por algún animal salvaje, para que de esta manera se atemorice la persona.
Incluso, puede adaptar forma de animales y por ejemplo asustar pareciéndose a un asno sin cabeza u otros similares.
Prevenciones en caso de presentir a este ser
Se debe tener en cuenta, que el Pombero algunas veces silba por la noche, pero se debe evitar imitar el silbido, ya que esto lo puede enfurecer en gran manera. Además, dependiendo de la actitud de este, se puede ganar como enemigo.
Se cree que el Pombero está cerca, cuando en la tranquila noche, se escucha un agudo silbido. También, cuando se abren ventanas y puertas con violencia, o se escuchan imitaciones de aves cuando es de noche.
Se debe estar precavido con este, puesto a que le gusta rondar a mujeres embarazadas, ya que piensa ser el padre. Como también, a las madres con hijos pequeños, que no están bautizados.
Otros misterios que te pueden interesar son La interesante historia del Chupa Cabras, La Misteriosa Mansión Winchester o La aterradora leyenda de Imbunche.