Hay una interesante leyenda que afirma la existencia de una criatura, que chupa la sangre del ganado, criatura denominada el Chupa Cabras. Esta historia, se ha extendido a lo largo de Latinoamérica e incluso, se llegó a rumorar en China.
La primera fuente en afirmar haber visto una criatura que devoraba la sangre del ganado, fue en Puerto Rico, en los años 1995. En el que se denunció por primera vez, sobre el Chupa Cabras.
Actualmente, existen algunas personas que aseguran ser testigos de avistar al Chupa Cabras. Por lo que se ha convertido en una criatura misteriosa para el estudio, es un caso muy similar al Monstruo del Lago Ness o Bigfoot.
Bien es cierto, que en numerosos casos, se ha confundido el Chupa Cabras, con coyotes con sarna. Esta mencionada, también se le llama escabiosis, la cual tiene síntomas que alteran fuertemente el aspecto de los animales.
Ya que puede llegar a provocar, llagas en la piel, la pérdida del pelaje, entre otros síntomas.
En algunos casos, se han observado algunos cadáveres de supuestos Chupa Cabras. Aunque mayormente, sean coyotes con escabiosis, algunos no pueden ser identificados correctamente.
A pesar, de que el Chupa Cabras tenga alguna similitud con los coyotes, varia en muchos otros aspectos.
Debido a este monstruo, muchos pueblos han quedado abandonados por miedo, y muchos científicos de todo el mundo han dado credibilidad a este ser.
Sin dudas, es un tema que causa mucha confusión y preguntas, donde se creen posibles exageraciones de la leyenda.
¿La sarna tiene la respuesta?
Un biólogo de la Universidad de Michigan, conocido Como Barry Oconnor, declara que todo puede ser causa del acaro Sarcoptes scabiei. El cual es un acaro que también afecta a los humanos.
Dicho acaro, se introduce entre la piel del huésped, prosiguiendo a dejar desechos y huevos, lo que conlleva a una inflamación de este órgano.
Lo que provoca un sarpullido en la piel, que también causa picazón y a los animales les tumba el pelaje.
Bien es cierto, que en los animales, este acaro causa un efecto mayor, puesto a que estos, no tienen las defensas necesarias para combatir el Sarcoptes scabiei. En los casos que la escabiosis afecta a los coyotes, pueden significar la muerte para estos.
Oconnor cree que existe una posibilidad de un contagio en cadena hacia estos animales. Es decir, los humanos lo transmitieron a los perros y de estos a coyotes, lobos y zorros.
Como también, Oconnor da explicación a que los humanos y otros primates, viven con este acaro desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, en la evolución de los coyotes no se ha presentado nunca este acaro, para así desarrollar defensas, por lo que son más vulnerables.
Así que cuando a la familia canina, como son los perros, lobos, zorros o coyotes, les afecta este acaro, sin dudas, les puede ocasionar mucho daño.
El mito sobre el Chupa Cabras
Bien es cierto, que muchas personas al escuchar la historia de esta criatura, alteran o exageran al hablar de este.
Aún no se asegura, que exista una criatura desconocida que busque tragar la sangre de animales.
Pero siempre hay una probabilidad de que estos existan, dado a que los coyotes con sarna, suelen estar debilitados para cazar y puede que haya algo más.
Las descripciones del Chupa Cabra o la forma en la lo describen es una criatura que posee púas en la espalda, largas garras y ojos muy grandes y brillantes.
En Puerto Rico, que es el lugar donde se esparcieron los rumores, se dice que en un pequeño rebaño, ocho ovejas se encontraban gravemente heridas. Todas estas tenían heridas en el pecho, por donde se les succiono la sangre.
Otras historias interesantes pueden ser La increíble leyenda de la criatura Nahuelito, Tía Toña y su terrorífica historia en México o La aterradora leyenda de Imbunche.
Deje una respuesta
Ver Comentarios