La piedra del Peñol, es solo uno de los numerosos atractivos turísticos que tiene Colombia, con unas infinitas escaleras en una gran roca. La Piedra del Peñol se encuentra localizada en Guatapé Antioquia, con aproximadamente doscientos veinte metros de altura.
Un lugar que gracias a su singularidad, se ha convertido en uno de los destinos imperdibles y más destacados de Antioquia.
Se debe tener en cuenta que Guadapé, es un municipio de Colombia, situado en la sub-región Oriente del departamento de Antioquia.
La Piedra del peñol, también se conoce como el peñol del peñol y cada año recibe a cientos de viajeros interesados en conocer lo grandioso que es este lugar.
Actualmente, las personas que visitan este sitio, pueden subir hasta la cumbre al caminar por 740 escalones, que se construyeron a un costado de la roca.
Anteriormente, esta gran peña se utilizó como símbolo de adoración. Esta adoración realizada por los indígenas prehispánicos, que habitaron por estos lugares.
¿Cómo es este lugar?
Se trata de una gran roca de un volumen de más de 22 millones de metros cúbicos, que debe pesar aproximadamente seiscientas millones de toneladas.
Esta roca, se encuentra compuesta principalmente por tres tipos de minerales, los cuales se conocen como:
- Mica.
- Cuarzo.
- Feldespato.
Sin dudas, es una edificación natural bastante grande e interesante. En la actualidad, se consigue una grieta, en la cual se ubican dos vías de escaleras de madera, unas para subir y otras para bajar.
Todas estas escaleras han pasado por múltiples modificaciones y restauraciones, esto a fin que las mismas, ofrezcan mayor seguridad a las personas. Un dato interesante, es que las escaleras de este lugar, se encuentran enumeradas, por lo que siempre se sabrá en que escalón te encuentras.
En un futuro se planea la instalación de un teleférico, esto para las personas que no tienen la posibilidad de subir hasta la cima. Pues vale la pena subir a esta gran roca, donde se podrán apreciar grandes vistas.
Por si fuera poco, no solo se encuentra esta gran creación natural, sino que se aprecia un hermoso entorno.
Se puede notar un gran embalse de más de dos mil doscientas hectáreas, que conforman un hermoso paraíso, con diversos lagos. Dichos lagos, otorgan una espléndida vista gracias a que posee colores verdes.
En dichos embalses, se pueden observar diversas divisiones, similares a islas, en las que se puede apreciar una gran vida vegetal, donde abundan los colores verdes.
Incluso, se pueden planificar actividades para realizar en el embalse, ya sea antes o después de subir la roca. Ya que en los embalses, se puede optar, por realizar diversos deportes acuáticos, o excursiones, para conocer toda la flora y fauna de la región.
Datos curiosos sobre la Piedra del Peñol
El origen de esta gran roca, aun es un misterio para los habitantes de esta región.
Cabe destacar que, el 16 de julio de 1954, el colombiano conocido como Luis Eduardo Villegas López, llevo a cabo, la escalada de esta gran roca. Luis Eduardo se encontraba acompañado de Pedro Nel Ramirez y Ramón díaz.
Incluso, esta gran roca, forma parte de interesantes leyendas populares, como por ejemplo la que cuenta que el Diablo intento llevarse la roca varias veces y por causa de eso, se obtuvo la grieta, que se consigue en uno de los costados.
En uno de los costados de la Piedra del Peñol, se puede observar una escritura, la misma posee las letras “GI”. Estas letras fue un intento, de escribir “GUATAPE”, sin embargo, existe una ley que no permite que sean rallados y tachados lugares turísticos naturales. Gracias a esto, se paró esta escritura.
Si deseas conocer mas de cerca este país puedes visitar Colombia. En caso de que desees conocer mas acerca de Latinoamérica puedes acudir a Ecuador y Perú.
Deje una respuesta
Ver Comentarios