En el Mar Caribe de Colombia, se encuentra Isla San Andrés una Isla fascinante, que se debe conocer en tus próximas vacaciones. La cual cuenta con infinidad de cosas por conocer, se encuentra situada enfrente de la Costa de Nicaragua.
Se debe tener en cuenta, que esta apasionante isla, forma parte del Archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina.
Ciertamente se puede esperar bastante de una isla del Mar Caribe, que cuenta con paisajes paradisíacos y climas tropicales únicos. La fascinante isla San Andrés ofrece gran biodiversidad, ya sea en flora, fauna y su cálido y agradable clima.
El clima que se presenta en esta isla, suele variar entre los 26 y 29 grados, un clima cómodo para muchas personas. No obstante, para aquellas personas que les parecen muy caluroso, suele compensarse con los frescos vientos, que provienen normalmente del este.
Se encuentra aproximadamente a 640 kilómetros al noreste de Colombia continental siendo esta la isla más grande de todo el archipiélago. Esta cuenta con 26 kilómetros al cuadrado de territorio, repleto de belleza en vida natural.
Historia
Datos de la Historia de la Isla de San Andrés registran sobre diversos acontecimientos que se llevaron a cabo en el año 1502. Donde múltiples pueblos han contribuido en el desarrollo en general de las islas del Archipiélago de San Andrés.
Dichos pueblos, que marcaron una huella importante en la evolución de estas islas, son tales como:
- Británicos,
- Escoceses,
- Africanos,
- Holandeses,
- Irlandeses,
- Franceses,
- Colombianos,
- Españoles.
Pueblos que se deben tener en cuenta, al momento de hablar sobre la Historia de las Islas San Andrés.
Un dato que se debe tener en cuenta, es que esta era una zona en reclamación, en la que Nicaragua también reclamaba esta isla y otras adyacentes. No obstante, la corte internacional de la Justicia, dictamino la soberanía absoluta de Colombia.
Dicha serie de sucesos se llevaron a cabo el 19 de Noviembre del año 2012.
¿Qué se puede hacer en San Andrés?
Existen infinidades de actividades que se pueden hacer en la isla San Andrés, gracias a los diversos entornos que conforman la isla. Ya sea en las aguas o en las tierras rurales, urbanas, donde se pueden llevar a cabo múltiples actividades creativas.
Evidentemente, es una isla cuenta con diversas playas de ensueño, en las que se pueden encontrar privilegios naturales. Además, de poder disfrutar un rato diferente con tus seres queridos.
Cuenta con playas magnificas, que poseen arenas muy suaves y aguas claras con climas agradables y vientos frescos. Como puede ser la playa de San Luis, y también se encuentran lugares interesantes así como el Hoyo Soplador o la Cueva de Morgan.
También se encuentran lugares tales como:
- El acuario,
- Johnny Cay,
- Ciudad San Andrés,
- La Piscinita.
Realmente vale la pena conocer estos sitios donde se puede disfrutar de las mejores vacaciones, en el que se podrán obtener recuerdos maravillosos.
¿Cómo llegar a esta isla de Colombia?
La manera más frecuente de visitar esta isla es ir en avión, en el que se llega al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla. Dicho aeropuerto es el principal y más popular de todo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El aeropuerto mencionado, tiene buena capacidad para recibir aeronaves de gran tamaño, donde llegan vuelos de diversas partes de América e Incluso Europa.
Por lo que fácilmente, se puede comprar el pasaje, desde el aeropuerto más cercano a donde vivas hasta este destino. Sin embargo, puede que no sea tan fácil, por lo que se tenga que optar por tomar escala.
Ya al llegar al aeropuerto de la Isla San Andrés, solo queda buscar transporte hacia tu hotel o lugar de alojamiento. Dicho transporte, puede ser un taxi o se puede alquilar un vehículo terrestre.
Otros lugares que no te puedes perder de Colombia son La gran subida de la Piedra del Peñol en Colombia o El majestuoso río de los 5 colores en Colombia.
Deje una respuesta
Ver Comentarios