Para los turistas interesados en visitar un destino maravilloso, deben conocer la inigualable ciudad de la Habana. Sin dudas, es un lugar con un valor indescriptible, gracias a que posee abundante biodiversidad.
La Habana se trata de la Capital de Cuba, siendo esta el centro económico, cultural, el principal puerto y región turística del país. Con mucho que ofrecer, se puede apreciar la gran arquitectura colonial, junto con el potencial natural que lo vuelve un lugar único.
Tratándose también de la ciudad más poblada del país y con el tercer puesto entre ciudad más poblada del Caribe. Donde se registraron unas 2.106.150 personas aproximadamente en el año 2012.
Por ser Capital de Cuba es la sede oficial de órganos superiores del país, tiene autoridad sobre el Gobierno Cubano y empresas de ámbito nacional.
Esta cuenta con un territorio total aproximado de 728.3 kilómetros cuadrados, a una altitud media de 59 metros sobre el nivel del mar.
Datos interesantes sobre la ciudad la Habana
Siendo la ciudad de la Habana un destino único por conocer, posee numerosos datos de interés que deberías tener en cuenta al visitarlo.
Esta ciudad fue fundada el año 1514 y fue en la costa sur de la isla. Esto se llevó a cabo por el conquistador Pánfilo de Narváez y fue bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, con el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana.
Convirtiéndose esta rápidamente en un centro de comercio y desarrollo, gracias a sus características de bahía, era un lugar muy atractivo y fue evolucionando considerablemente.
Incluso, el centro histórico de la ciudad, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 1982.
¿Qué se puede hacer?
La Habana tiene uno de los mejores Centros Históricos de América latina, que se encuentra muy bien conservado y sus estructuras son magníficas. Ciertamente se tienen muchas cosas por ver y hacer en el corazón y alma de Cuba.
Puedes empezar viendo la Catedral de la Habana y su Plaza homónima con mucho que ver y aprender. Además, se tiene la posibilidad de subir a su campanario y obtener increíbles vistas.
Se debe tener en cuenta el impresionante Hotel Nacional de Cuba, siendo un lugar legendario con una historia asombrosa. En este te puedes hospedar y admirar su ingeniosa arquitectura.
Pasear por el Malecón puede ser muy agradable si deseas caminar, observar el mar y gran parte de la ciudad. Gracias a que este se extiende en un entorno muy especial con vistas únicas.
Si quieres contemplar unas obras asombrosas realizadas por el talento urbano, debes visitar el Museo de Bellas Artes. Por otro lado, también puedes investigar entre la historia de Cuba y visitar el Museo de la Revolución.
Una gran reliquia de Cuba sin dudas, es la Universidad de la Habana, una estructura muy admirable con grande dimensiones. Puedes darte un recorrido por esta mencionada.
Puedes tomarte un tiempo paseando por la Plaza de Armas, caminando y reposando en los bancos. En esta mencionada casi siempre se presenta algún personaje artístico demostrando su talento.
¿Cómo se puede llegar a la Habana?
Para llegar a la Habana, básicamente existen dos medios. Terrestre y marítimo, dado que es una isla del caribe.
Su aeropuerto es el Aeropuerto Internacional José Martí y es mediante el cual acude la mayoría de personas. Este aeropuerto es el más importante de toda Cuba y se encuentra muy cerca del centro de la ciudad.
Luego de llegar al aeropuerto, debes saber que para movilizarte hacia tu destino necesitas tomar un taxi ya que son los más disponibles. Por otro lado, se puede reservar con antelación un servicio que te traslade desde el aeropuerto hacia tu punto de llegada.
Ciertamente puedes optar por un viaje más creativo y de lujo y viajar en crucero, reservando un viaje por el Caribe.
Otros lugares que debes visitar son La ciudad única de Varadero en Cuba y Los Cayos de Cuba un lugar paradisíaco y único.
Deje una respuesta
Ver Comentarios