La encantadora ciudad de Pichilemu

Playa Punta de Lobos
Playa Punta de Lobos

Un destino ideal para los turistas que deseen fascinarse, es sin dudas, conocer la encantadora ciudad de Pichilemu. Esta se trata de una ciudad o comuna en la región central de Chile.

Específicamente se sitúa en la región de O’Higgins, la cual es capital de la Provincia Cardenal de Caro. Esta ciudad cuenta con gran diversidad y una muy buena oferta para los visitantes.

Esta comuna cuenta con una superficie de 749 kilómetros cuadrados, la cual se encuentra a una altitud media de 27 metros sobre el nivel del mar.

En cuanto a los habitantes que albergan en esta región, se debe tener en cuenta que en el año 2017 se registraron aproximadamente 16.400.

Cuenta con distintos lugares interesantes por conocer, donde seguramente disfrutaras al máximo al visitarlo. Se deben resaltar las hermosas playas muy populares gracias a que se practica en gran manera el surf.

Playa Punta de Lobos
Instagram: @pedro_salerno__pacifico_surf

Historia de Pichilemu

Además de los distintos atractivos, también posee una llamativa historia que debes conocer al visitar la Ciudad de Pichilemu.

Donde cabe destacar, el proveniente del nombre de la ciudad, el cual deriva de la lengua mapundugun que manejan los mapuches. Este pueblo es amerindio que actualmente se aloja en los países de Chile y Argentina.

Dicho pueblo nombraba Pichilemu, significando Pichi Pequeño y lemu Bosque, adoptando tal nombre hasta la actualidad.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la fundación de esta ciudad, la cual se llevó el 24 de enero de 1544 por Juan Gómez de Almagro.

Pichilemu y sus vistas aereas
Instagram: @camara.de.turismo

¿Qué se puede hacer en esta ciudad?

Ciertamente se pueden realizar distintas actividades en esta región, que seguramente te agradaran. Ya sea simplemente conocer, o disfrutar de las diversas actividades.

Para aprovechar tus vacaciones al máximo, primero debes conocer la Playa Punta de Lobos, donde se presenta el surf en gran manera. Esta playa con hermosas arenas suaves y magnificas aguas para refrescarte.

Este mencionado es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para surfear, donde se han realizado eventos importantes de este deporte. Eventos como la Serie Clasificatoria Mundial Femenina.

Como también, ha sido escenario en el cual se han perfeccionado valiosos personajes de este deporte. Actualmente, existen diversas escuelas de surf para todas las edades, con precios económicos que no se deben dejar pasar.

Se deben tener en cuenta La Playa Principal y La Playa la Puntilla, con arenas oscuras y aguas frías y tibias, donde se pueden hacer caminatas románticas y distintos juegos.

Teniendo en cuenta que en algunas regiones se pueden hacer cabalgatas en caballos para pasear de una manera fascinante.

Uno de los lugares que no te puedes perder por nada es el Palacio Ross. El mismo está dentro del Centro Cultural Agustín Ross y posee una hermosura sin igual. Aquí podrás sentarte en unas bancas y disfrutar de un ambiente natural y relajante.

Además que posee una fuente donde también se presentan diferentes puentes para recorrer y admirar la belleza natural.

Por otro lado, se deben tener en cuenta los carruajes en Pichilemu, algo realmente llamativo con lo que podrás pasear en familia.

Plaza en Pichilemu
Instagram: @camara.de.turismo

¿Cómo se puede llegar a la ciudad Pichilemu?

Si planeas visitar esta encantadora ciudad de Pichilemu, debes saber cómo llegar. Bien es cierto, que se encuentran distintas maneras de llegar hasta este destino, dependiendo del transporte y punto de partida.

Con hermosos entornos naturales y calles pavimentadas además de las distintas señales, te puede parecer cómodo y agradable el paseo.

Se puede ir desde Talca, San Fernando, Santiago en autobús de manera fácil, gracias a que se encuentran distintos servicios con diversas comodidades. Además de poder ir en autobús, se puede ir en automóvil propio o servicio privado.

Otros lugares que debes visitar son Los 4 saltos del agua en el Salto del Laja Chile y Iquique, belleza natural de Chile.