Cuba es un país tropical, conformado principalmente por una isla, su capital es la Habana y muy cerca de la capital se encuentra Varadero.
Por lo general, cuando se habla de esta espectacular ciudad, se hace referencia a las increíbles playas con arenas blancas y finas y sus aguas cristalinas. Todo esto hace de esta ciudad un lugar turístico ideal para los amantes del mar y el sol.
No obstante, algo se debe tener muy presente, es que esta ciudad no solo trata de playas. Al ser un verdadero paraíso caribeño, las personas disfrutaran en gran medida junto a su gente y sus lugares.
Historia del Varadero
La fundación del Varadero en Cuba se remonta al año 1887. En dicho año, un grupo de familias se estableció en el lugar.
Luego de un tiempo en 5 de diciembre del mismo año, se funda oficialmente esta ciudad. Hoy en día se puede incluso visitar un museo que se encuentra en la zona.
El mismo relata toda la historia de esta hermosa ciudad. Algo que se puede observar en este gran museo, es una foto del primer hotel del lugar.
¿Qué se puede hacer en la ciudad del Varadero en Cuba?
Esta ciudad es uno de los principales sitios turísticos de Cuba, siendo esto así, es normal pensar que existe una gran cantidad de actividades por realizar.
El acudir a este lugar, puede llegar a ser una de las mejores opciones. Para empezar se encuentra a nada más y nada menos que 150 kilómetros de la capital de cuba (La Habana). Es decir, se puede realizar un viaje muy completo en un poco tiempo.
Algunas personas conocen esta ciudad como Playa azul, gracias a los increíbles escenarios que se pueden encontrar en este lugar. Sus playas son de arenas finas, blancas y aguas cristalinas, lugar ideal para disfrutar de un día de relajación.
No obstante, existen personas que no le llama la atención estar simplemente horas y horas en las playas. Dichas personas desean conocer más, saber y aprender de los distintos lugares.
Otra actividad que puede llegar a llamar la atención de muchas personas, es visitar la Reserva Ecológica de Varahicacos. Este lugar se compone de 30.000 hectáreas de distracción y aprendizaje.
Es un área protegida que se encuentra en el sector del oriente de la península. Este es un lugar ideal para practicar el ecoturismo y demás actividades.
No obstante, si acudes en familia y deseas observar un espectáculo sin igual, puedes optar por visitar el Delfinario. Aquí observaras un gran espectáculo con delfines, en donde incluso podrás nadar con ellos. Esto es una experiencia única que se debe vivir al visitar el Varadero en Cuba.
Por otro lado, si deseas adquirir algún recuerdo de tu viaje o cualquier regalo para alguna persona, siempre puedes acudir a la feria artesanal Los Caneyes.
Este es un lugar en donde podrás observar y comprar una gran cantidad de recuerdos. Entre algunos de los recuerdos, destacan los que son pintados a mano.
¿Cómo se llega a esta ciudad?
Para llegar a esta ciudad caribeña lo primero que se debe hacer es llegar a la Habana, la cual es la capital de Cuba. Siempre existen vuelos internacionales hasta su aeropuerto.
Luego de esto, existen varias formas para viajar desde Habana hasta la ciudad de Varadero.
La forma más económica es tomando un Bus y gracias a la distancia entre la capital y esta ciudad, el viaje puede demorar unas 3 horas aproximadamente.
Otra opción es acudir mediante una agencia de viajes, la misma puede ofrecer el transporte de ida y vuelta, claro está, el costo es más elevado.
Por último, la opción más costosa es la de tomar un taxi, es la opción más rápida que se puede tomar. No obstante, su costo es realmente elevado.
Otros lugares no te debes perder son La fascinante Isla San Andrés en Colombia o Maldivas, el destino que enamora a millones de personas.
Deje una respuesta
Ver Comentarios