¿Quién se imaginaría la existencia de una Isla llamada la Isla de Navidad? Pues existe y está ubicada en un territorio sin autogobierno en el país australiano.
Más específicamente en el océano Índico, a unos 2360 kilómetros al noreste de Perth, 360 Kilómetros al sur de Yakarta y a 975 Kilómetros de las islas Cocos.
Este peculiar nombre de Isla de Navidad surgió de un capital británico llamado William Mynors, como resultado de su llegada a la isla un día de navidad, el 25 de diciembre de 1643.
Esta hermosa Isla abarca un área de 388 km² de tierra y su laguna abarca más o menos la misma cantidad de espacio, su capital administrativa es Flying Fish Cove o la colonia.
En esta Isla viven alrededor de unas 50.000 personas, debido a esto y a que el flujo de turistas no es muy alto la conservación de estos espacios están muy bien.
Por estas razones los científicos estudian las especies naturales que habitan aquí, incluso la Isla de Navidad estaban sin habitantes hasta finales del siglo XIX.
Por lo que allí existen especies únicas de flora y de fauna ya que han tenido la posibilidad de desarrollarse de manera independiente y sin interferencia de los humano.
Luego de la colonización de la isla dos especies de ratas nativas de esta zona se extinguieron.
La rata Maclear y la Bulldog, el murciélago de la Isla de Navidad también se encuentra extinto.
La musaraña endémica por otro lado no se ha visto desde los años 1980 por lo que se está pensando que esta extinta.
Actualmente dos tercios de la zona de la Isla de Navidad están actualmente bajo el cuidado del Departamento Australiano de Medio Ambiente y Patrimonio.
La Isla de Navidad fue declarada Parque Nacional por el Gobierno Australiano.
Los bosques de esta Isla cuentan con 25 especies distintas de Árboles.
135 especies de vegetales y de estas 16 solo se existen en la Isla de Navidad.
Esta bella Isla alberga también a especies como aves marinas.
Además es el único lugar donde los piqueros de Abbott realizan la anidación, también coexisten 6 especies de mariposas y 3 especies de cangrejos.
Un evento natural descrito como una de las maravillas del mundo en La isla de Navidad
Es la migración anual de los cangrejos rojos, en este evento unos 100 millones de cangrejos se dirigen al mar para desovar.
Este evento ocurre alrededor del mes de noviembre cada año.
Luego de que inician las temporadas de lluvia y además es sincrónico con el ciclo lunar.
Al observar este bello acontecimiento pareciera ser una marea de intenso color rojo adentrándose al mar.
Uno de los aspectos más bellos de este acontecimiento es que la vida humana en la isla se paraliza para darle paso sin ninguna interrupción a los cangrejos hasta que llegan al fin de su recorrido.
También te puede interesar: Kribi, Camerun
En la Isla de Navidad se puede apreciar la variedad de raíces culturales, allí habitan originarios de china, malayos y australianos.
De forma que la religión está compuesta por musulmanes, budista y cristianos, cada uno celebrando sus festividades y tradiciones correspondientes.
Las rutas y zonas que se recomiendan visitar de la Isla sin falta son la Ruta natural de Territory Day Park donde podrás disfrutar de la jungla
Además también el Sendero de West White Beach en el cual al finalizar la ruta te encontrarás con un descenso en cuerdas por los acantilados hasta la playa de West White.
El Sendero de The Dales que te lleva hacia las cataratas de Hugh’s Dale y Los Blowholes una estructura de roca en el cual estallan las olas en forma de géiseres.
Deje una respuesta
Ver Comentarios