Una de las reliquias más buscadas y queridas en el mundo, es el Santo Grial, esto ocurre sobre todo en los historiadores y los fieles al cristianismo.
Desde tiempos realmente antiguas, las personas que han enfocado a encontrar esta preciada pieza. No obstante, todos sin éxito.
Existen muchos mitos y muchas historias en torno a esta preciada reliquia. Algunas de las cuales tienen mayores bases y otras son simple habladurías.
El hecho es que, hasta el día de hoy, solamente se han conseguido algunas posibles pistas, del lugar en donde se encuentra el Santo Grial.
A muchas personas le llevo toda su vida encontrar algunas pistas de su ubicación. Esto fue así sucesivamente con gran cantidad de caza recompensas, historiadores e incluso a los cazadores de reliquias.
Todas estas personas, han estado en búsqueda de este, supuestamente, milagroso Grial.
¿Qué es el Santo Grial?
Esta reliquia tan codiciada por tantas personas, se basa en la copa donde Jesucristo tomo su ultima cena. Además, se le concede la característica de ser milagrosa, cuando José de Arimatea recogió la sangre de Jesús al ser crucificado. Más específicamente, en el momento que abrieron el costado derecho de Jesucristo.
En cuanto al origen de esta copa, se remonta a la época de Jesucristo e incluso, algunos afirman que su creación fue antes de esto.
Existen diversas hipótesis, de donde está el Santo Grial verdadero. Hay dos Copas que se postulan a ser el verdadero Santo Grial, el primero es el Santo Cáliz que se puede observar conservado en una espectacular catedral de Valencia.
El segundo candidato a posible Santo Grial, es el Sacro Patino, almacenado en la catedral de Génova.
No obstante, para muchas personas todo esto no es más que mentiras y se piensa que el Santo Grial, aún sigue extraviado en algún lugar del mundo. Esto se puede deber, a que muchas personas en el pasado, hicieron copias del Santo Grial con el fin de estafar y buscar fortunas.
Algo que hace pensar a muchas personas, es la verdadera apariencia del Salto Grial, esto se debe a que ¿judío de aquella época tendría una copa de esmeralda o de oro? ¿Esto aun cuando todos sus acompañantes eran realmente humildes?
¿En dónde se encuentra esta copa milagrosa?
Gracias a muchas hipótesis y mitos, algunas personas creen que el Santo Grial ya se encuentra entre una de todas las copas que son almacenadas alrededor del mundo.
No obstante, mediante diversos estudios realizados en los últimos años, se cree que esta milagrosa copa, se encuentra en la Patagonia sudamericana, más específicamente entre Argentina y Chile.
Arimatea, quien fue el que recogió la sangre de Jesucristo en esta copa, tenía como pertenencia, unas minas de plata. Este personaje, viajaba a menudo para revisar y observar el estado de las minas.
Se dice que en una de estas visitas, Arimatea llevo consigo el Santo Grial para esconderlo en un lugar seguro.
En realidad, el Grial había sido transportado hacia el Occidente por su cuidador, con el cual, realizo varias maravillas y logro ayudar a mucha gente. Sin embargo, al momento que le preguntaban por su origen, el cuidador junto con el Cáliz desaparecían.
Posteriormente el Santo Grial pasaría a territorio del Oriente, más específicamente en el monte de la India. Después de esto se presume que el Santo Grial llega a América del Sur mediante las costas del Atlántico.
Se cree que esta copa llego a la Patagonia traída por los templarios. Ellos buscaban resguardarla para que no cayera en manos equivocadas. Gracias a esto, los templarios dieron incluso su vida por ocultar la ubicación del Santo Grial.
Esto sigue siendo un enigma, sin embargo, un grupo de investigadores han puesto manos a la obra y se dice que cada día se está más cerca de encontrarlo.
Otras historias que te pueden llamar la atención son La trágica historia del Lago Yehuin, La Virgen de Tilcara y su maldición sobre el equipo o La Difunta Correa y su leyenda en Argentina.
Deje una respuesta
Ver Comentarios