¿El Puente del Inca es una formación natural?

PUENTE DEL INCA
Instagram: @_iaraabigail_14_

El Puente del Inca, considerado una maravilla natural tiene  un contraste de colores naranjas, ocres y amarillos que impacta la vista de todos sus visitantes.

Cordillera de los Andes
Instagram: @bempayao

Existen muchas leyendas sobre la formación del “Puente del Inca”, una muy famosa es la historia del Heredero al trono del Imperio Inca que tenía una fuerte enfermedad y fue llevado a las aguas termales de la zona porque tenían poderes curativos pero para poder cruzar sus guerreros formaron un puente humano, y de esta forma el padre sumergió a su hijo en las aguas recibiendo sanidad pero los guerreros se convirtieron en piedras formando el puente.

Ahora bien, como toda leyenda nada de esto está confirmado pero ¿Cómo se formó? La verdad es que muchos investigadores de ingeniería aplicada revelan que el puente se creó de forma natural.  Por medio de diversos procesos químicos, físicos y biológicos a causa de los depósitos de flujos de aguas termales que pasan por la zona.

Puente Inca
Instagram: @santiagosuarezph
Puente del Inca.

Se encuentra ubicado en América del Sur, en la cordillera de los Andes de Argentina, al noreste de la provincia Mendoza. El puente tiene 27 metros de altura sobre el Río Las Cuevas

Sin duda alguna, es una zona muy famosa entre los turistas por las fuentes termales que se encuentran en los alrededores del puente. Aunque las leyendas no pueden confirmarse muchas veces la fe en algo tiene más poder, por esto, hay personas creen que éstas aguas realmente tienen poderes curativos manteniendo viva las leyendas místicas del lugar.

De forma única en invierno, cuando cae la nieve penden agujas de hielo del Puente que hacen resaltar maravillosamente este lugar.

Puente del Inca - Invierno
Wikipedia: @Bmhcmc
El Hotel Puente del Inca.

En el siglo XIX, los ingleses descubrieron esta maravilla natural. Quedaron totalmente asombrados con las aguas termales y decidieron hacer uso comercial de la zona para los Europeos construyendo el hotel Puente del Inca, con baños de aguas termales únicos en ese tiempo.

Pero al transcurrir los años, por diversas condiciones naturales el hotel dejó de funcionar y actualmente solo se puede observar de lejos las ruinas del hotel que se encuentran muy cercanas al Puente. Curiosamente lo único que sobrevivió en esa época fue una capilla.

Cordillera - Puente del Inca
Instagram: @mauroluma
Monumento natural.

El Puente del Inca, es protegido por la Provincia de Mendoza como área natural. A pesar de que en la actualidad quieren construir centros turísticos en esta zona, no se han construidos para proteger y conservar esta maravilla natural.

Sin embargo, si quieres disfrutar más en este lugar podrás hospedarte en la Hostería Puente del Inca, que se encuentra a 6 km.

También te puede interesar El incógnito desarrollo del glaciar Perito Moreno Argentina