El paraíso de las Islas Galápagos en Ecuador

Algún rincón de Islas Galápagos
Algún rincón de Islas Galápagos

En el mundo existe un pequeño rincón llamado Islas Galápagos, este pequeño rincón del mundo esconde lo que muchos llamarían un paraíso. No es para menos el adjetivo que recibe este lugar.

Por algunas razones muy concretas, las Islas Galápagos, es un lugar de observación de flora y fauna como ningún otro. Claro está, esto sin dejar de lado, las diversas actividades que puedes realizar en este magnífico y hermoso lugar.

No obstante, si decides visitar las Islas Galápagos, primeramente debes realizar una reservación. Esto se debe en gran medida a que el 97% de estas islas se consideran un parque nacional.

Es por esto que si quieres acudir a este lugar, debes informarte bien, antes de salir de viaje a Ecuador.

Algún rincón de Islas Galápagos
Instagram: @greengotravel

Un poco de historia

El conjunto de Islas Galápagos, son realmente jóvenes en comparación a la historia de muchas otras islas. Se creó aproximadamente hace 5 millones de año.

Cabe destacar, en la actualidad estas islas se siguen expandiendo gracias a la actividad volcánica del lugar. En la zona en donde se encuentra estas islas, son uno de los grupos volcánicos más activos del mundo en la actualidad.

El descubrimiento de estas islas fue por simple coincidencia un 10 de marzo de 1535, fecha en la el barco de un obispo tomo un desvió en su trayecto hacia Perú.

En 1979 se declara Patrimonio Natural de la Humanidad, para luego unos años después, en 1985 ser declarado reserva de la Biosfera.

leon marino de las islas galapagos
Instagram: @henriqueolsen

¿Qué actividades puedes realizar en las Islas Galápagos?

Algo muy curioso de visitar estas Islas, es la forma en la que se puede observar la flora y la fauna. Gracias a la ausencia de depredadores en las islas por aproximadamente 5 millones de años, los animales no son tímidos.

Es decir, puedes caminar por las calles y ver leones marinos acostados sobre las carreteras, en las aceras, en bancas, entre otros. Es un lugar sin igual, en el cual, ni tú ni los animales tienen razón alguna para temer.

Claro está, para poder llegar a conservar este lugar tal cual como es en la actualidad, los recorridos por la isla no son del todo libre. En muchas ocasiones es común que un guía te acompañe en tu recorrido por todo lo que ofrece esta isla.

Sin embargo, no todos los lugares necesitan de una vigilancia de un guía, existen lugares recreacionales como lo puede ser Bahía Tortuga, en donde podrás realizar actividades de forma mucho más libre.

Otros lugares a los que debes acudir en las Islas Galápagos, para poder disfrutar en gran medida en este lugar, pueden ser:

  • Isla Santa Cruz, perfecta para bucear y surfear.
  • Visita la Isla Baltra, aquí observara muchas iguanas.
  • Isla Isabela, alguna vez has pensado en pararte en el meridiano, pues aquí puedes hacerlo.
  • En Isla Genovesa podrás observar una gaviota que caza en las noches.

Estas vendrían siendo solo algunas de las muchas actividades que puedes realizar en este único lugar del planeta. En donde podrás convivir con los animales como en ningún otro lugar.

leon marino en banca
Instagram: @pollo_sv

¿Cómo llegar a Islas Galápagos?

Este es un lugar increíble que las personas deben visitar aunque sea una vez en la vida, sin embargo, si los controles del lugar no fuesen tan estrictos, esta isla ya hubiera perdido su encanto.

Es por esto que antes de visitar las Islas Galápagos en Ecuador, debes realizar una reservación con antelación. La isla suele recibir una cantidad máxima de personas anualmente y todos mediante reservación.

Una vez que logres reservar tu estadía en este lugar, debes dirigirte a Guayaquil, que se encuentra en la costa continental de Ecuador. Estando aquí puedes tomar un vuelo nacional hacia alguno de los tres aeropuertos de Islas Galápagos y luego comenzar a disfrutar.

También te puede interesar Visitar Isla San Cristóbal en Ecuador y El oasis de Huacachina un lugar sencillamente increíble.