Rio gallegos, se trata de una hermosa ciudad de Argentina, específicamente es la capital de la increíble provincia de Santa Cruz.
Se encuentra situada en el departamento Güer Aike, ubicada en la desembocadura del río Gallegos. Cuenta con aproximadamente 95.800 habitantes, por lo que se convierte en la ciudad más poblada de la provincia.
También es el centro distribuidor, para realizar las actividades turísticas de la región. Para los turistas, ofrece una amplia variedad de actividades por realizar.
Ya que cuenta con circuitos urbanos, museos y monumentos históricos y culturales, donde se podrá conocer mucho, sobre la historia y tradición.
Bien es cierto que esta ciudad, otorga una gran oferta turística, es un lugar que no se debe dejar de visitar al ir a Santa Cruz.
Un dato que se debe tener en cuenta, es que esta ciudad, recibió su nombre, gracias al río que desemboca en esta. Como también, fue nombrado como Río Gallegos, en homenaje al piloto Blasco Gallegos que toma un papel importante en la historia.
Historia del Rio Gallegos
Desde las antiguas épocas de la conquista europea, no quedan razones o datos concretos sobre la historia.
La información más precisa data desde el año 1883, cuando Carlos Moyano es designado Gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz.
Cuando el Gobierno Nacional, busca la manera de preservar la soberanía en las Costas Patagónicas.
Se debe tener en cuenta que para la comodidad de algunas gestiones y por diversas razones, en el año 1888 el Gobernador de aquel entonces Ramón Lista, decide trasladar la capital de Santa Cruz.
Esto mencionado, es de la actual localidad Puerto Santa Cruz a donde reside actualmente en Río Gallegos.
¿Qué hacer al visitar Río Gallegos?
Se sabe muy bien que esta ciudad es un lugar con muchas actividades por hacer, esto la convierte en un destino imperdible en algunas vacaciones.Se sabe muy bien que esta ciudad es un lugar con muchas actividades por hacer, esto la convierte en un destino imperdible en algunas vacaciones.
Que mejor que empezar a conocer por el Río Gallegos, el cual es un Cauce Fluvial, que posee una longitud de 300 kilómetros. Este nace desde ríos Rubens, por el cual se puede apreciar en todo su recorrido un entorno natural maravilloso.
Se debe tener en cuenta, que durante la temporada seca, el rio suele bajar su nivel de agua de forma moderada.
No obstante se puede avistar gran biodiversidad, en flora, gracias al agua que alimenta la tierra y la diversidad en fauna, con muchas especies de aves, entre otros.
Por si fuera poco, también se puede apreciar, la maravillosa cultura, arquitectura y gastronomía que siempre está presente a lo largo de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Bien es cierto que existen diversos métodos para poder llegar a Río Gallegos, bien sea desde Chile o del norte de Argentina. Pero sin dudas debes conocer donde queda Río Gallegos.
Se debe tener en cuenta, que Santa Cruz, se ubica en la región sur del país de Argentina, por lo que se puede llegar fácilmente desde buenos aires por la ruta nacional.
Ciertamente, la ciudad de Río Gallegos se encuentra a 2604 kilómetros de Buenos Aires, por lo que hace a este, un viaje un poco largo
Se puede llegar desde el norte por la Ruta Nacional número 3, hasta un cruce en la vía Provincial 5 y a escasos kilómetros se llegara a la ciudad de Gallegos.
Desde el Sur, se cruza por el paso Austral en Chile, donde se podrá acceder a la ruta Nacional número 3 y desde allí solo se recorren 67 kilómetros.
Si se proviene del Oeste, de Río Turbio se tendrán que recorrer aproximadamente 150 kilómetros de carretera de ripio, por la Ruta Nacional 40.
Otro destino que te puede llamar la atención es Ushuaia, belleza única desde la parte mas austral del continente americano.
Deje una respuesta
Ver Comentarios