El Increíble Parque Nacional Natural Tayrona

Parque Nacional Natural Tayrona
Parque Nacional Natural Tayrona

Un lugar ideal para aquellas personas que deseen disfrutar de unas vacaciones incomparables, se recomienda visitar el Parque Nacional Natural Tayrona. El cual es considerado, un santuario natural, gracias a la gran vida vegetal y animal que posee esta región.

Además de apreciar abundancia en vida natural, se pueden observar paisajes de ensueño en los que se podrá disfrutar en gran manera.

El Parque Nacional Natural Tayrona, se encuentra situado en las estribaciones de las Sierra Nevada de Santa Marta, en la región del Caribe de Colombia. El territorio que ocupa este interesante parque, abarca una zona del departamento de Magdalena.

Parque Nacional Natural Tayrona

Siendo un poco más específico, se encuentra a 34 kilómetros del centro urbano de Santa Marta.

Se trata de uno de los parques naturales más valiosos de todo el país de Colombia. Gracias a que este parque cuenta con 15.000 hectáreas, de las cuales 3000, son territorio marino.

Es considerada, una de las reservas arqueológicas más importantes de toda Sudamérica, que posee abundante biodiversidad.

Se debe tener en cuenta que se presenta un clima tropical húmedo, que para muchas personas es agradable. Esto dado que se presentan temperaturas entre los 25 y 38 grados.

Historia del Parque Nacional Natural Tayrona

Este parque fue creado en el año 1964, al considerar su alto valor arqueológico y biológico. Antes de la conquista era una región donde convivía el pueblo indígena Tayronas.

Dicho pueblo, dejo diversos datos que sirven para confirmar la convivencia de estos en esta región. Se registran datos significativos, como pueden ser las ruinas arqueológicas que demuestran la existencia de asentamientos humanos de dicha tribu.

Se cree que el pueblo Tayrona, albergo en la región desde épocas precolombinas, hasta la llegada de la colonización.

El Parque Tayrona
Instagram: @angeleperalta

¿Qué hacer en este Magnífico Parque?

Ciertamente, es un lugar muy rico en diversidad, en el que se pueden conocer muchos lugares escénicos llamativos, especies animales y vegetales interesantes.

Por lo que se pueden realizar diversas actividades, para conocer bien toda lo que ofrece este esplendido lugar.

Para las personas que les fascinan las caminatas, pueden intentar recorrer diferentes áreas del parque conocidas como:

  • Museo Arqueologico de Chairama.
  • La Piscina.
  • Playa del Muerto.
  • Sector Arrecifes.
  • Cauce del Río Piedras.
  • Cabo San Juan de Guía.
  • Playa Boca de Saco.
  • Ciudad Perdida.
  • Pueblito Chairama.
  • Sendero los naranjos.

Lugares en los que se podrá contemplar la imponente y privilegiada naturaleza, ya sea en familia en pareja o con amigos. En los que fácilmente, se puede alquilar un guía y disfrutar de la naturaleza de forma más interesante.

Pero sin dudas, son lugares que no se debe perder la oportunidad de visitar, en tu viaje a Colombia.

Tayrona
Instagram: @becksplore

¿Cómo se puede llegar?

Bien es cierto que existen varios métodos para llegar al Parque Nacional Natural Tyrona, como puede ser en autobús o en avión.

Gran cantidad de personas, suelen salir desde Bogotá, la Capital de Colombia, ya que es un punto de partida muy común. Aquí hay diversas formas para elegir como llegar al parque.

Un ejemplo, para aquellas personas que de cierta forma, deseen una buena oferta económica, saliendo desde Bogotá, es en autobús por vía Ac 26 – Ak 70. Este método, se demoraría unas 24 horas aproximadamente.

Como también, la manera más rápida desde Bogotá, que es ir en avión que duraría aproximadamente 3 horas 45 minutos y se llegaría al aeropuerto Santa Marta.

Después de llegar al aeropuerto, se puede ir en transporte público o privado, en carretera hasta el parque, que puede tomar alrededor de 40 minutos.

Una opción ideal sería ir en automóvil estando en Colombia, solo quedaría orientarse muy bien para llegar.

Se debe tener en cuenta, que desde Bogotá a dicho parque, hay alrededor de 745 kilómetros de distancia.

Otros lugares que debes visitar son Puerto San Julián un lugar para el recuerdo o Los 4 saltos del agua en el Salto del Laja Chile.