Visitar Choquequirao en Perú

Asombrosa vista de Choquequirao
Asombrosa vista de Choquequirao

Una reliquia que se debe tener en cuenta por visitar en tus vacaciones en Perú, es sin dudas conocer todo lo que ofrece Choquequirao. Proveniente del lenguaje quechua haciendo referencia a “Cuna de Oro”.

Choquequirao es una región natural en Perú, que cuenta con unas asombrosas ruinas que quedaron de un pueblo inca. Dichas ruinas son hoy en día monumentos arqueológicos muy llamativos e importantes que te invitan a visitar este lugar.

Estos se localizan entre las estribaciones del espléndido nevado Salcantay y se encuentra bajo la jurisdicción del distrito Santa Teresa. En la Provincia de la Convención y en el Departamento del Cuzco, esto es al sur de Perú.

Ciertamente, Visitar los diversos monumentos de Choquequirao están conformados por terrazas y edificios localizados a distintos niveles. Estas se encuentran desde el nivel más bajo, es decir, desde Sunch’u Pata hasta la cima truncada más elevada.

En la cual se modificó el terreno siendo anivelado y rodeado de piedra para crear una gran superficie de aproximadamente 150 metros cuadrados. En total las dimensiones de la región son de 18 kilómetros cuadrados.

Choquequirao Perú
Instagram: @fotoviajera__

Datos interesantes de Choquequirao Perú

Para conocer todo lo que ofrece Choquequirao, caben a destacar los diversos datos importantes e interesantes que posee.

Se debe tener en cuenta, que Choquequirao es conocido también como “La Hermana Sagrada” de la inmensurable Machu Picchu. Esto es gracias a la estructura y arquitectura en edificaciones que se asemejan.

Un dato interesante sobre esta región, es que también es llamada en ocasiones como Choqequirau o Choqekiraw.

Por otro lado, en los últimos años se ha despertado aún más el interés por la cultura inca y sus obras, al realizarse excavaciones parciales. Por lo que el gobierno de Perú busca mejorar más la accesibilidad del complejo y así los turistas puedan ser más recurrentes.

Este asentamiento del pueblo inca se dice que fue construido en el año 1536. Si investigas más a fondo la cultura de dicho pueblo y del lugar puede que Choquequirao, puede que este sea tu próximo destino vacacional preferido en Perú.

Choquequirao Perú
Instagram: @peru.gob

Cosas por hacer

Algunas personas cuentan que su experiencia al visitar Choquequirao fue tan asombrosa como conocer Machu Picchu. Ciertamente es una actividad que se debe vivir y así disfrutar de todo lo que ofrece.

Por otra parte, la única forma de llegar a Choquequirao es caminando, alquilando servicios de guías. Siendo una aventura un poco compleja para muchos que no tienen mucha costumbre, normalmente es un recorrido que demora tres días en ida y vuelta.

En este tiempo, podrás realizar una caminata asombrosa a este casi que inaccesible lugar y vivir la experiencia de estar en un lugar tan memorable.

Cuando por fin llegas a este inmensurable lugar, te encuentras prácticamente solo con unas reliquias arqueológicas fascinantes. Podrás apreciar las edificaciones más importantes compuestas de cuarcita cortada con gran detalle.

Teniendo en cuenta las dos plazas principales, los canales, templos, fuentes, talleres, residencias de elite, almacenes y otras estructuras más comunes.

Sin ignorar el centro ceremonial del lugar, que es una gran plataforma. También posee estructuras que marcan eventos solares como solsticios y equinoccios, al igual que en Machu Picchu.

Los escasos turistas que se aventuraron a conocer Choquequirao, relatan que sin dudas valió la pena el esfuerzo.

Choquequirao Perú
Instagram: @peru

¿Cómo se puede llegar a Choquequirao?

Como fue mencionado, desde cierto punto se debe continuar caminando, ya que es imposible llegar por un medio de trasporte común. Por lo que primeramente se debe llegar San Pedro de Cachora.

Para llegar a este lugar, se puede hacer desde Cusco o desde Lima, por la vía Abancay en algún medio público o privado.

El punto de partida hacia Choquequirao es desde el mirador de Capullylloc, que se encuentra a 7 kilómetros de San Pedro de Cachora. Muchos visitantes toman dicho tramo caminando, pero se puede ahorrar energías e ir en taxi.

Tambien te puede interesar El oasis de Huacachina un lugar sencillamente increíble y Skylodge Adventure Suites el hotel de las alturas.