Uruguay es un país muy hermoso que posee rincones increíbles como Punta del Diablo. Aunque para la mayoría de las personas, su nombre no suene muy agradable, este pueblo si es realmente hermoso.
Se trata de un pueblo pesquero, que además funciona como un centro turístico. Aquí tendrás la oportunidad de convivir y observar a un verdadero pueblo pesquero en acción.
Además simplemente al pasear por sus calles de tierra, sus playas y su naturaleza, te traerá esa escapada que tanto te mereces.
Cabe destacar que esta ciudad está muy cerca de la frontera con Brasil, se encuentra a nada más y nada menos que 45 kilómetros del país vecino.
¿Cómo surgió este pueblo?
Para muchos podrá sonar algo sencillo, pero este pueblo empezó como un lugar para ayudar a tratar el asma de un niño. En el año 1935 la familia Rocha, se muda a este lugar para ayudar a tratar la enfermedad de uno de sus hijos.
Cuando llegaron al lugar, construyeron una pequeña choza para así ser los primeros habitantes de esta zona.
Al pasar de los años, llegaban pescadores a estas costar para realizar sus labores en el lugar, esto a partir del 1942.
Esporádicamente fue llegando gente a este lugar, hasta que en 1968 se realizó la primera vía hacia este pueblo y luego de esto, el pueblo fue creciendo poco a poco en cuanto a lo económico y social.
¿Qué se puede hacer en el pueblo Punta del Diablo?
Dado que es un pueblo de pescadores, está claro que la gastronomía del lugar se basa en comida del mar.
Para probar lo mejor de Punta del Diablo, tu primera parada puede ser en la playa los pescadores, siendo esta la playa más recurrida del pueblo. Podrás bañarte en sus cálidas aguas, disfrutar del sol sobre sus arenas, degustar un almuerzo en sus diversos restaurantes y mucho más.
Sobre toda esta playa, podrás observar gran cantidad de botes, esto se debe a que sus dueños, en horas de la mañana, tuvieron su jornada laboral completa. En algunos casos, algunos de los pescadores te pueden ofrecer un paseo por la costa.
En esta misma playa también encontraras la feria de los artesanos, aquí es donde se encuentran muchos de los restaurantes del lugar. Así mismo, encontraras tiendas en donde venden regalos y recuerdos del lugar.
Por otro lado también pueden visitar el Parque Nacional Santa Teresa, este gran parque cuenta con más de 1000 hectáreas de bosque y jardines, por los cuales las personas pueden realizar ecoturismo y conocer un poco más.
Todo este gran parque posee áreas y zonas para que las personas puedan acampar. Dichas zonas, en temporada alta, se suelen llenar hasta su máximo, razón por la que se recomienda tomar algunas previsiones.
Además, si quieres culturizarte un poco en este viaje, puedes acudir a la Fortaleza de Santa Teresa. Esta ofrece vistas increíbles de una de las edificaciones, que muestra cómo fue la edad media en este lugar.
Además de estas, se encuentran una gran cantidad de actividades y lugares por visitar. Cosas que solo podrás hacer al viajar a Punta del Diablo.
¿Cómo llegar a Punta del Diablo?
Para poder llegar a Punta del Diablo, primeramente debes viajar hasta el aeropuerto de Montevideo, el cual es uno de los más cercanos.
Luego de esto debes acudir a la Ruta Interbalnearia hasta empalme con Ruta 9, esto para los casos de personas con vehículos. Luego conducir por la ruta 9 en dirección a Chuy.
Se deberá llegar al trébol en donde se tomara un desvió en el kilómetro 298 y después de esto solamente conducir 5 kilómetros más.
Otra forma, es mediante transporte desde Montevideo, en esta ciudad se encuentran varios medios de transporte que realizan viajes hacia Punta del Diablo.
También te puede interesar 5 cosas que debes hacer al visitar Uruguay, Recorrer la fascinante Playa Brava en Punta del Este y La Increíble ciudad Jericoacoara en Brasil.
Deje una respuesta
Ver Comentarios