Costa Rica además de sus playas inigualables cuenta con otros atractivos asombrosos, como el Lago del cráter del Volcán Irazú el cual se debe conocer. Se trata de un lago entre el volcán Irazú el cual es el volcán más grande de Costa Rica.
En cuanto al volcán, se debe saber que se localiza en La Cordillera Volcánica Central, como también en el interior del Parque Nacional Volcán Irazú.
Dicho volcán se ubica en el distrito de Santa Rosa, en el Cantón de Oreamuno en la Provincia de Cartago. Bien es cierto que este volcán se encuentra a 32 kilometros al norte de la Ciudad de Cartago.
Teniendo en cuenta el entorno en general, sin dudas es un lugar imponente, con mucho potencial. Pues el Lago del cráter junto con el entorno rocoso y el volcán, conforman un lugar único en la naturaleza, que vale la pena conocer.
El Volcán Irazú cuenta con una altitud máxima de 3.432 metros sobre el nivel del mar, por lo que se convierte en el más grande de Costa Rica.
La cumbre de dicho volcán, posee varios cráteres y en uno de estos alberga una laguna verde, de profundidad variable. Desde cierto punto se puede apreciar esta mencionada es un lugar muy popular, y sin dudas es una experiencia que se debe vivir.
Datos a tener en cuenta del Lago del cráter del Volcán Irazú
Contemplar el Lago del cráter del Volcán Irazú también significa conocerlo a fondo, teniendo datos importantes en cuenta.
La fecha en la que se fundó el parque nacional donde estos fenómenos naturales albergan, fue el 30 de julio de 1955.
Un dato curioso, es que desde la cumbre del volcán puedes correr con la suerte de que no hallan nubes y apreciar el Mar Caribe y el Océano Pacifico. Gracias a que desde el mismo punto se pueden ver las dos costas, pero es muy raro que esté despejado.
Otro dato interesante, es que la última erupción que presento el Volcán Irazú fue el 8 de diciembre de 1994.
El volcán cuenta con aproximadamente 2309 hectáreas y tiene una forma subcónica irregular. En cuanto al lago, este suele variar de profundidad, en ocasiones se vacía y se vuele a llenar. Como fue en enero de 2013 que se secó.
En las excursiones podrás conocer muchos más datos interesantes sobre la región y sus formaciones, entre otros.
¿Qué se puede hacer?
Las personas que quieres admirar el Lago del cráter del Volcán Irazún, deben tener presentes la cosas que pueden hacer aquí.
Si no quieres complicarte mucho en que ver y hacer, puedes contratar un viaje organizado, donde se incluyen traslados desde San José. Este mencionado es uno de los más populares el cual te lleva a hacer tu visita al Irazú y a los Jardines Lankester.
Es muy fácil visitarlo desde San José, por medio de un camino directo con vistas hacia los cráteres, en donde salen autobuses diarios.
Bien es cierto que se encuentran excursiones para ir caminando a este, como también excursiones al Volcán Poás, que también permite vistas hermosas
Como fue mencionado, dicho volcán se sitúa en la Cordillera Central de Costa Rica. En dicho lugar nacen los mejores ríos para practicar rafting por si lo deseas, donde cabe mencionar el Río Sarapiquí o el Reventazón entre otros.
Se debe tener en cuenta el horario del Parque Nacional y sus tarifas para comprar las entradas y excursiones.
¿Cómo se puede llegar al Lago del cráter del Volcán Irazú?
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría es el principal de Costa Rica, al que se puede llegar desde el exterior. Si eres de fuera de Costa Rica, debes dirigirte al aeropuerto principal de tu país y observar si se encuentran vuelos hacia este mencionado o debes hacer escala.
Desde este aeropuerto para llegar a San José que es el destino frecuente de las personas que visitan el volcán Irazú, puedes ir en taxi o autobús.
Otros lugares que pueden llamar tu atención son Ushuaia, belleza única desde la parte mas austral del continente americano y 5 cosas que debes hacer al visitar Bahamas.
Deje una respuesta
Ver Comentarios